Conflicto sindical paraliza principales puertos exportadores por segundo día consecutivo

Por segundo día consecutivo, un conflicto sindical ha paralizado las actividades en los principales puertos exportadores de Argentina, especialmente en los alrededores de Rosario, Santa Fe. Miles de camiones se encuentran varados en largas filas debido a la interrupción de las operaciones en las terminales portuarias, afectando gravemente la actividad del sector exportador.

Desde el martes, trabajadores aceiteros de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) iniciaron un paro sorpresivo por tiempo indeterminado. La medida de fuerza se debe a la falta de acuerdo en la negociación salarial, lo que ha generado un impacto significativo en el flujo de exportaciones de granos y en la logística de transporte.

La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) emitieron un duro comunicado lamentando la continuidad del paro. “Se está afectando severamente el derecho al trabajo de los miles de transportistas que se ven paralizados en estas últimas 48 horas. Son muchos los sectores del trabajo que se ven afectados por esta medida, que también incomoda de una manera innecesaria a los vecinos de todas las comunas y municipios donde están radicadas las plantas y las terminales portuarias”, expresaron.

Según Ciara-CEC, la industria ya ha realizado un esfuerzo significativo al otorgar un aumento salarial del 77%, mientras que la inflación llegó al 79%. Además, se ha ofrecido un aumento adicional del 12% ahora y un 5% en septiembre, lo que llevaría el incremento salarial al 94% para ese mes, superando la inflación. “No vemos razones objetivas para que no se acepte dicha propuesta y que podamos seguir trabajando, a los efectos de no seguir dañando a la industria”, manifestaron.

Por otro lado, los gremios detallaron que la instancia de diálogo fracasó el lunes tras ocho horas de negociación, calificando la oferta patronal como “insuficiente y provocadora”. Además, acusaron a la gestión empresarial de actuar de manera especulativa y carecer de empatía con la situación crítica que atraviesa la clase trabajadora argentina.

La Cámara de la Industria Aceitera rechazó la postura de los sindicatos y les pidió volver a la mesa de negociación. Argumentaron que “la industria aceitera tuvo en 2023 el peor año de su historia sin resignar ni un solo puesto de trabajo” y se comprometieron a proteger el poder adquisitivo de los trabajadores.

El paro ha impedido el ingreso de alrededor de 5,000 camiones a las terminales portuarias del norte de Rosario, frenando la actividad exportadora de granos. Según Ciara-CEC, julio fue el mejor mes del año en términos de ingreso de divisas de la agroexportación, lo que hace aún más crítica la paralización actual.

Las agroexportadoras advirtieron que cada día sin trabajar es un día menos de salario a fin de mes para los trabajadores y llamaron a los líderes sindicales a levantar la medida y retomar las negociaciones paritarias sin planteos políticos ajenos a la realidad de la industria.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…