Uber lanza una función para recordar el uso del casco durante los viajes con Moto 

Además de recordar a los usuarios la necesidad de ponerse el casco, la app también informa sobre la importancia de su correcto uso.

Con el objetivo de contribuir a generar conciencia sobre la importancia del uso del casco durante los viajes con Moto, Uber lanzó una función que emite alertas informativas a los usuarios de la plataforma. Antes de iniciar un viaje con Uber Moto, la app envía un mensaje reforzando el uso del casco inclusive durante los viajes cortos.

De acuerdo a un estudio que llevó a cabo OVILAM (Observatorio Vial Latinoamericano), en la zona del Obelisco, casi 9 de cada 10 usuarios de motos usan el casco pero, solo el 58% lo abrocha. En el interior del país, especialmente en el Norte y en la Mesopotamia, el uso del casco es solo del 15%.

“El casco hay que tomarlo como una parte más de la moto. Es inconcebible que alguien se suba a una moto sin colocarse el casco. Además, debe estar homologado, ser de la talla apropiada y debe estar correctamente abrochado”, advierte Fabián Pons, Presidente del Observatorio Vial Latinoamericano. Y agrega: “Las lesiones en la cabeza dejan graves secuelas y son la mayor causa de muerte de motociclistas”.

El casco es obligatorio en todos los trayectos en moto y es esencial para la seguridad de todos, incluidos quienes viajan atrás. Usarlo correctamente, con la correa ajustada y la visera baja, protege la cabeza no solo en caso de accidentes sino además, durante movimientos bruscos.

“Cada vez más personas eligen Uber Moto para moverse por la ciudad. En Uber, buscamos contribuir a que tanto nuestros usuarios como los socios conductores registrados en la app adopten hábitos conscientes y responsables para viajes más seguros”, explica Eleonora Turk, Responsable de Comunicaciones de Seguridad de Uber en Cono Sur.

Recomendaciones durante los viajes con Uber Moto

  • El uso del casco es obligatorio para todos sus ocupantes y protege vidas: ¡Nunca iniciar un viaje en moto sin casco! Además de ser obligatorio por ley y por las normas de la plataforma, el casco es imprescindible para la seguridad en los trayectos en moto. Los socios conductores registrados en la app de Uber deben contar con un casco extra para el usuario. 
  • Alcohol cero: la Ley prohíbe conducir y trasladar pasajeros en moto bajo los efectos del alcohol, las drogas o cualquier sustancia que altere la capacidad para manejar o equilibrar el vehículo con seguridad. Si un socio conductor registrado en la app advierte que un usuario está ebrio o fuera de sí, puede rechazar el viaje por su propia seguridad.
  • La ropa es parte de la seguridad: Se debe llevar prendas adecuadas que permitan la movilidad. Evitar las sandalias o zapatos que puedan perderse durante el viaje. Son preferibles las prendas que cubren partes del cuerpo como el pecho y las piernas y que proporcionen visibilidad, especialmente de noche.
  • Cuidar las pertenencias: Guardar las pertenencias en un bolso o mochila para reducir las posibilidades de perder algo durante el viaje.
  • Usar correctamente el casco: el casco tiene que estar ajustado con la correa y debe respetarse la fecha de caducidad que emite el fabricante. La visera debe mantenerse limpia. El exterior del casco debe higienizarse con alcohol al 70% o alcohol gel, mientras que el interior y las correas (espuma y tejidos) deben higienizarse con productos desinfectantes en spray. Se recomienda que antes y después de cada viaje, tanto el socio conductor registrado en la app como el usuario se higienicen las manos con alcohol en gel.

Viajes con cobertura de Galicia Seguros

Todos los viajes a través de Uber Moto cuentan con cobertura a través de Galicia Seguros que se activa automáticamente desde el momento en que un socio conductor registrado en la app acepta el viaje. Comprende tanto Accidentes Personales para lesiones ocurridas durante un viaje a través de Uber, como responsabilidad civil para daños o lesiones a terceras personas.

Más Noticias de hoy


Deportes
¡La Liga Tatin de Selva: Donde la creatividad y el fútbol se encuentran!
En el corazón de Selva, un pequeño grupo de chicos de entre 9 y 14 años dio vida en 2022 a una…
Musicarte
Sumampa se prepara para un festival inolvidable con el Chaqueño Palavecino y grandes figuras
La localidad se prepara para vivir dos noches a puro folclore y tradición con el Festival que …
Noticias
«Llega la lluvia a Santiago del Estero: alivio para productores y vecinos»
Tal como lo anticipó Sur Santiagueño, las precipitaciones llegaron a nuestra provincia, trayen…
Policiales
Accidente fatal en Los Juries: un hombre pierde la vida tras impactar su vehículo contra una vivienda
En la madrugada de hoy, un trágico accidente conmocionó a los vecinos del barrio Ferroviario e…
Policiales
«Doble tragedia en la Ruta 34: padre e hijo pierden la vida en brutal choque»
Casares se encuentra de luto tras el trágico accidente ocurrido en la madrugada de este doming…
Policiales
Detienen en Añatuya al Presunto Autor del Hurto Millonario en Bandera
Tras una intensa y rápida investigación, personal de la Comisaría Comunitaria Seccional 21 de …
Policiales
Tragedia en Frías: jubilado muere quemado por depresión
La ciudad de Frías se encuentra conmocionada por la trágica muerte de Rodolfo Córdoba, un jubi…
Policiales
¡Escándalo en Quimilí! Tractorista engañado y robado por una «dama de compañía»
Un nuevo caso de estafa sexual sacude a Quimilí. Un desprevenido tractorista, víctima de los e…