La crisis de los combustibles golpea fuerte en el norte argentino, Santiago del Estero no escapa a la tendencia
A pesar del reciente aumento del 4% en el precio de los combustibles, el consumo sigue en caída libre en todo el país. La nafta premium, en particular, ha registrado una disminución del 22% en lo que va del año, mientras que el gasoil también muestra una tendencia a la baja, especialmente en el noreste argentino.
Santiago del Estero, como referente de la región, no escapa a esta realidad. Si bien no se cuentan con datos específicos para la provincia, la tendencia general del norte argentino, con provincias como Misiones y Formosa registrando caídas de hasta el 60% en el consumo, sugiere que la situación es similar.
El encarecimiento de los combustibles, sumado a la recesión económica, ha llevado a los consumidores a reducir el uso de sus vehículos, lo que impacta directamente en la actividad económica y en la calidad de vida de los ciudadanos.
Combustibles argentinos: más caros que en los países vecinos
La suba de precios de los combustibles en Argentina ha posicionado a nuestro país por encima de sus vecinos en la región. La nafta grado 2, por ejemplo, es más cara que en Brasil, Bolivia y Paraguay, mientras que el gasoil grado 2 supera incluso el precio de Chile.
Esta situación, sumada a la recesión económica, ha provocado una caída abrupta en el consumo de combustibles, especialmente en provincias del norte como Santiago del Estero, donde la demanda se ha visto afectada tanto por el aumento de los precios como por la disminución del poder adquisitivo de los consumidores.
La caída en el consumo de combustibles impacta no solo en el bolsillo de los ciudadanos, sino también en la actividad económica de las provincias, generando una menor circulación de dinero y una disminución en la demanda de otros bienes y servicios.
Creado:
8 julio, 2024