Día de la Cruz Roja Argentina
El Día de la Cruz Roja en Argentina se celebra cada 10 de junio, en recuerdo a la fundación de este organismo en el país un día como hoy, pero de 1880.
La fecha honra la ratificación del primer Convenio de Ginebra, el cual contó con la participación del entonces presidente de la Nación, Nicolás Avellaneda, hito que es considerado como un punto de partida para la creación de esta institución en el país.
En el mundo, el Día de la Cruz Roja se conmemora cada 8 de mayo, en honor al nacimiento de su fundador, Henry Dunant. Esta ONG se dedica a las acciones humanitarias y cuidado de personas y cuenta con más de 97 millones de voluntarios y redes de colaboradores en 189 países.
Por la por iniciativa de los médicos Toribio Ayerza y Guillermo Rawson, quienes luego serían proclamados como sus presidentes, comenzó a funcionar en el país la institución, que tan solo 10 días después de su fundación, brindó asistencia durante las batallas civiles que tomaban protagonismo en el territorio nacional.
Algunas de sus participaciones más destacadas fueron las de la epidemia de cólera en 1886, el golpe de Estado a Hipólito Yrigoyen en 1930, el sismo de San Juan en 1944, el atentado a la AMIA y el atentado a la embajada de Israel en Argentina, la crisis de diciembre de 2001, las inundaciones en Santa Fe de 2003, en la tragedia de Cromañón de 2004 y la inundación en La Plata de 2013, entre otras.
Creado:
10 junio, 2024