El Jardín Botánico, un espacio de conservación de la flora santiagueña que se puede visitar
Es uno de los espacios de conservación y recreación más importantes de Santiago del Estero y se puede visitar tomando el Tren al Desarrollo desde cualquiera de sus estaciones.
El Jardín Botánico “Ing. Lucas D. Roic” es un espacio de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE, donde se trabaja para la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales, cuenta con una superficie de 20 hectáreas, comprendidas entre el Puente Carretero y el Estadio Único de la Ciudad de Santiago del Estero.
Es uno de los espacios de conservación y recreación más importantes de Santiago del Estero y se puede visitar tomando el Tren al Desarrollo desde cualquiera de sus estaciones, Fórum en la capital, ciudad de La Banda o bien desde el Nodo Tecnológico.
Cuenta con unos 1000 ejemplares cultivados de cerca de 450 especies leñosas y por el microambiente generado por la cobertura vegetal, es posible observar más de 50 especies de aves, y otras tantas de insectos, reptiles e incluso mamíferos.
Si bien desde sus inicios fue destinado al estudio de las ciencias forestales, en la actualidad está abierto al público en general y se pueden realizar visitas o simplemente disfrutar de un grato momento en un espacio natural.
En este lugar, se pueden encontrar plantas de la flora santiagueña utilizadas en medicina popular. Árboles y arbustos cultivados en la ciudad de Santiago del Estero. Catalogación de las especies existentes y elección de otras en base a experiencias recogidas en las colecciones del Jardín Botánico.
Quien quiera visitar el Jardín Botánico, desde la facultad de Ciencias Forestales resaltaron que se lo puede visitar de lunes a sábado de 8 a 18.
Por consultas escribir a [email protected]
Creado:
3 junio, 2024