Marcha Federal Universitaria: claves para entender el conflicto y la movilización de hoy

El principal reclamo de quienes participarán en todo el país es a favor del financiamiento educativo, dado que los fondos para educación superior hoy se encuentran en un piso histórico

Este martes la Marcha Federal Universitaria movilizará a estudiantes, docentes, egresados, rectores, investigadores, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil en rechazo al ajuste del presupuesto de las universidades públicas.

El principal reclamo de quienes participarán en todo el país es a favor del financiamiento educativo, dado que los fondos para educación superior hoy se encuentran en un piso histórico

El conflicto también se enmarca en la campaña gubernamental de desprestigio del sistema universitario, y es por que habrá movilizaciones desde San Salvador de Jujuy hasta Ushuaia, incluyendo la UNSE de Santiago del Estero.

Ante un Gobierno que sigue recortando los recursos destinados a la educación, la ciencia y la tecnología; estudiantes, docentes y demás integrantes de la UNSE adhirieron a la Marcha Federal Universitaria para este martes 23.

Empezará con un “ruidazo” a las 9 en la sede central. A las 10 se concentrarán en avenida Belgrano antes de llegar a la Lavalle, para ir marchando hacia la Plaza Libertad.

Ana Teresa Martínez, directora del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social de la UNSE, remarcó que la movilización tiene dos reclamos concretos: la emergencia presupuestaria en las universidades públicas del país y los recortes dentro de las áreas de investigación.

“Las universidades están sin poder pagar la luz, sin poder pagar la limpieza para que no haya enfermedades, sin poder pagar becas para los estudiantes que tienen dificultades… es decir, están en una situación verdaderamente de emergencia”, aseguró Martínez, en diálogo con LV11.

Principales conflictos: Salarios en baja, la transferencia de fondos para este año, se tomó como base el presupuesto de enero 2023, lo que quedó desactualizado y creando un grave problema. El ajuste no afecta solo a las universidades, sino también a la educación obligatoria, tanto en el salario docente (por la eliminación del FONID) como en las obras de infraestructura escolar y en los recursos pedagógicos para los alumnos y docentes.

Respecto a los fondos que la Nación depositó ayer, desde las universidades respondieron que el monto solo cubre la mitad de la inflación acumulada desde el año pasado –que calculan en torno a 280%– y sostuvieron la medida de fuerza.

Más Noticias de hoy


Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…
Política
Encuentro de capitales: Tucumán y Santiago del Estero se proyectan al futuro de la mano de sus intendentas
En tiempos donde los consensos suelen escasear, el encuentro entre la intendenta de San Miguel…