El camino de Mama Antula fue sinodal, acogiendo a todos, todos, todos

A 48 horas de la canonización de la primera santa argentina, en la Filmoteca Vaticana se presentó el libro “Mama Antula, la fe de una mujer sin límites” en español, escrito por Nunzia Locatelli y Cintia Daniela Suárez. El panel fue moderado por Alessandro Gisotti, vicedirector editorial de los medios de comunicación del Vaticano.

Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano

Dejar el individualismo, practicar los Ejercicios Espirituales como instrumento de encuentro con Dios y con los hermanos, no mirar al costado sino agacharse a ayudar al herido, no darse por vencido ante el primer “no” y seguir adelante. Son algunas de las cualidades que encarna la beata María Antonia de San José de Paz y Figueroa (Mama Antula) y que a menos de 48 horas de su canonización siguen inspirando a millones de personas. Estas virtudes quedaron de relieve durante la presentación de la edición en español del libro “Mama Antula, la fe de una mujer sin límites”, realizada el viernes 9 de febrero por la tarde en la Filmoteca Vaticana. La obra fue producida por Nunzia Locatelli y Cintia Suárez.

En una sala repleta de peregrinos argentinos, muchos de los cuales se reunieron con el Papa Francisco por la mañana, además de periodistas y representantes de la Iglesia argentina, el vicedirector de los medios de comunicación del Vaticano, Alessandro Gisotti, moderó las intervenciones de los ponentes. Tras una introducción, el Gobernador de la provincia de Santiago del Estero, Dr. Gerardo Zamora, recogió algunas de las notas distintivas de Santa Antonia y recordó las palabras del Santo Padre en su discurso, destacando la espiritualidad ignaciana de Mama Antula y reconociendo que impartió los ejercicios espirituales en clandestinidad, pues estaban prohibidos.

Entre resistencias y contratiempos terrenales

Zamora no ocultó su emoción por la audiencia con el Obispo de Roma, asegurando que fue un encuentro muy lindo. También subrayó que todos tienen la gran responsabilidad, cada uno desde su lugar, de generar un Estado social de solidaridad, de búsqueda de la paz, del amor. “Desde la fe, creo que podemos lograrlo. Eso es lo que podemos tomar para el futuro”, expresó.

Al reflexionar sobre esta “mujer caminante del Espíritu”, como la definió el Sucesor de Pedro, Gisotti comentó que “nos ayuda a salir de nosotros mismos para ser Iglesia en salida” y dio paso a Cintia Suárez, quien es oriunda de Santiago del Estero. La periodista enfatizó en el recibimiento hostil que tuvo Mama Antula, no solo por la resistencia de la jerarquía eclesiástica de su época, sino por los “contratiempos terrenales” que debió enfrentar. Por ejemplo, en sus cartas cuenta que un puma la quiso atacar en el camino, se quebró una costilla y sanó al rezar al Sagrado Corazón de Jesús.

Más Noticias de hoy


MiPago
Una tarde de fiesta y fe: multitudinaria kermés de Santa Rosa de Lima en Selva
En una jornada marcada por la fe y la celebración comunitaria, la Parroquia María Auxiliadora …
MiPago
Canal 7 celebra sus 60 años con un documental especial: “Uniendo Pueblos”
En el marco de su 60° aniversario, Canal 7 presenta el documental “Uniendo Pueblos”, una produ…
Noticias
Nueva edición del Hackathon en la Capital santiagueña
El evento se desarrolló en el óvalo del Parque Sur, durante la jornada que incluyó la elaborac…
Deportes
El deporte en casa: Jahir Paul Elías se consagró campeón argentino de BMX en Santiago del Estero
El niño fernandense de 10 años, Jahir Paul Elías, alcanzó la gloria al consagrarse campeón nac…
Política
Masivo plenario de SIVIPSE en respaldo a Fuerza Patria Peronista y la fórmula Suárez–Silva Neder
En un Polideportivo colmado a la vera de la Autopista Santiago–La Banda, el gremio SIVIPSE rea…
MiPago
Bandera: Alumnos santiagueños brillan en la provincia y se preparan para competencias nacionales e internacionales
Con gran orgullo y una agenda llena de logros, la Escuela N° 751 de Santiago del Estero se con…
Noticias
Villa Ojo de Agua fue sede del segundo ciclo de las jornadas provinciales “Escuelas de Ciudadanías en las Escuelas”
En la Casa del Bicentenario de Villa Ojo de Agua se desarrolló el segundo ciclo de las jornada…
Política
“Elías Suárez: ‘La educación y la conectividad vial son pilares del desarrollo con el apoyo de la gente’”
El jefe de Gabinete de Ministros y referente del Frente Cívico, Elías Suárez, volvió a mostrar…