Inauguraron el Parque Ecológico y Reserva Nativa Urbana “Ashpa Kausay”

Se trata de la concreción de proyecto que forma parte de un plan de desarrollo que incluye la zona del barrio Lomas del Golf, la Comunidad Tonocotés y el Patio del Indio Froilán.

Con una superficie de cuatro hectáreas cuidadosamente dispuestas para apreciar la flora y fauna local, fue inaugurado este martes por la tarde el Parque Ecológico de Santiago del Estero – Reserva Nativa Urbana “Ashpa Kausay”, ubicado en la zona de acceso norte a la ciudad Capital, en una ceremonia que estuvo encabezada por el gobernador Gerardo Zamora y la intendente Norma Fuentes.

Se trata de la concreción de proyecto que forma parte de un plan de desarrollo que incluye la zona del barrio Lomas del Golf, la Comunidad Tonocotés y el Patio del Indio Froilán. Un rincón de biodiversidad y recreación ejecutado a partir del trabajo articulado entre el Gobierno de la provincia y la Municipalidad de la Capital.

A su arribo el mandatario provincial fue recibido por representantes de la comisión directiva de la Fundación “Patio del Indio Froilan” y por un grupo de artistas que hicieron repiquetear los bombos legüeros.

Tras el corte de cintas, la comitiva realizó un recorrido por la reserva “Ashpa Kausay” que es un reservorio de gran parte de la flora y fauna autóctona que los visitantes podrán recorrer por senderos cuidadosamente trazados para apreciar la rica biodiversidad respetando siempre el medioambiente.

Dentro del predio también se dispondrá de espacios para oficinas de información turística, locales de artesanías, juegos infantiles, merenderos y un puesto de policía. Además, el parque también rinde homenaje a la tradición musical con la inclusión de un monumento al bombo.

Estuvieron también, los ministros de Justicia, Matilde O’Mill; de Producción, Miguel Mandrille; de Gobierno, Marcelo Barbur y de Educación, Mariela Nassif, el presidente del Concejo Deliberante, Humberto Santillán, entre otras autoridades e invitados especiales.

Al hacer uso de la palabra, Fuentes expresó: “Quiero sumarme a esta alegría que tienes todos los que han compartido este proceso para construir la reserva urbana, una de las pocas que hay en el país”.

Al concluir destacó que esta iniciativa se enmarca en las políticas “que llevamos adelante para generar espacios que conserven la esencia de lo que somos y ojalá lo disfruten y cuiden porque toda la flora autóctona esta aquí y esta zona Este simboliza el crecimiento y la entrada al turismo que cuenta ahora con la reserva urbana más importante del Norte Argentino“.

Más Noticias de hoy


Política
Javier Carbajal presentó su mensaje anual: gestión, obras y un futuro compartido en Los Juríes
En una jornada cargada de institucionalidad y sentimiento comunitario, el intendente Javier Ca…
MiPago
Obras Viales del Gobierno Provincial Impulsan el Desarrollo Rural en el Sur Santiagueño
El Gobierno de la provincia, bajo la dirección del gobernador Zamora, está avanzando con un am…
Noticias
Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego sin impuestos: cómo funciona
Los consumidores podrán comprar productos tecnológicos de fábricas fueguinas y recibirlos en s…
Noticias
Se normalizan los servicios en el Registro Civil de Bandera tras la llegada de equipos para trámites de DNI
Los servicios del Registro Civil de la ciudad se han reestablecido por completo, luego de que …
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica…
MiPago
Cinco años de amor y compromiso: la Agrupación Mujeres celebra su trayectoria solidaria
Nacida del corazón de un grupo de mujeres comprometidas con su comunidad y liderada por Ingrid…
Musicarte
La banda de rock Autos Robados presenta este jueves su show en la provincia
Este jueves 4 de septiembre, la banda de rock de Quilmes, Autos Robados, desembarca por primer…
Noticias
La Biblioteca Popular Belgrano y la UTN invitan a una charla sobre Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025
La Biblioteca Popular Belgrano, junto a la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regiona…