La Facultad de Humanidades celebró los 46 años de una de sus carreras fundadoras
Autoridades provinciales y universitarias participaron de la celebración de los 46 años de la Licenciatura, Profesorado y Tecnicatura en Educación para la Salud (EPS), una de las carreras fundadoras de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, desarrollada en el Paraninfo de la Unse con una jornada de reflexión.
En ese marco, la “V Jornada de Educación para la Salud E.P.S: 46 años en la UNSE, hacia una praxis emancipadora”, estuvo encabezada por el subsecretario de Salud, César Monti; el rector de la Unse, Héctor Paz; el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; y la vicedecana, Sandra Moreira.
También estuvieron presentes las coordinadoras de la carrera, Gisela García Chamut y Laura Gómez, quienes junto a docentes trabajaron en la organización del evento que contó con la participación de estudiantes y egresados de EPS.
En su discurso, Marcelino Ledesma celebró “esto de evocar, de traer el pasado al presente, forma parte de un ejercicio muy lindo para mirar los lugares por los que hemos transitado y cómo nos miramos hacia el futuro”.
“Es un privilegio para nuestra Facultad tener esta formación y es un orgullo que cada uno de los estudiantes y de los egresados hayan podido transitar no solo por esta casa de estudios, sino también que hayan podido tener una inserción tan importante en muchos ámbitos”, añadió.
Asimismo, el decano puso en valor el trabajo articulado con organismos del estado provincial y municipales, “donde un gran número de profesionales egresados de nuestra Facultad desempeñan diferentes tipos de funciones, acompañando el crecimiento del sistema de salud de la provincia en beneficio de la comunidad”.
Ledesma destacó además que, desde el Equipo de Gestión que conduce Humanidades, se continuará trabajando para brindar “la posibilidad de crecer desde lo académico” y ratificó el compromiso de “acompañar los diversos espacios de formación de posgrado, de extensión y de investigación”.
Previamente, García Chamut recordó que “Educación para la Salud es una de las carreras fundadoras” y puso de relieve “el recorrido que venimos haciendo, los espacios en los que nos hemos instalado y lo que EPS va generando”.
Por su parte, Sandra Moreira afirmó que “es significativo reflexionar sobre la importancia de la salud pública y la educación como un derecho, sobre todo en un momento tan particular en el que debemos pensar qué es lo que queremos para nuestro futuro; por esta razón celebramos la generación de estos espacios”.
Cabe señalar que la jornada se realizó con el objetivo de “fortalecer la identidad profesional del Educador para la Salud a través de un espacio que propicie la reflexión-acción y encuentro entre docentes, alumnos, egresados y profesionales insertos en los diferentes ámbitos de actuación profesional”.
Creado:
8 septiembre, 2023