Bono de $ 60.000 para trabajadores: el Gobierno detalló cómo será la suma fija y quiénes la cobrarán

La ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, compartió este lunes precisiones sobre el pago de una suma fija de $ 60.000 para los trabajadores públicos y privados, medida anunciada ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa.

El extra para reforzar los ingresos de los trabajadores registrados se trata de una de las 12 medidas del paquete con el que el Gobierno espera sostener los salarios, cuidar a los sectores más vulnerables y mantener el nivel de producción de la industria tras la devaluación del 22% pos-PASO.

En este marco, Olmos habló este lunes con la prensa para profundizar sobre la medida que beneficiará a más 5,5 millones de trabajadores registrados tanto en el sector público como privada, y detalló que el objetivo es «fortalecer los ingresos de las trabajadoras y trabajadores del sector privado, del empleo público y de casas particulares».

Esa suma se cobrará en dos cuotas de $ 30.000, que los empleadores abonarán con los salarios devengados de agosto y septiembre, por lo que «van a ser abonados en los meses de septiembre y octubre» señaló la ministra.

«Esa suma fija es no remunerativa y como el proceso de la negociación paritaria no interrumpe, se establece con claridad que es absorbible por esa negociación paritaria», agregó además la funcionaria.

Para recibir este refuerzo de ingresos, los trabajadores deberán cobrar menos de $ 400.000 netos (alrededor de $ 328.000 brutos, dependiendo de los descuentos) al mes de agosto, por lo que si se aplica en septiembre una suba que supere este tope igualmente se terminará de cobrar la asistencia.

Este beneficio aplica tanto a trabajadores de empresas privadas como a los estatales que cumplan con el tope salarial dispuesto, desembolso que naturalmente cubrirá el Estado Nacional, las provincias o municipios, según corresponda.

Finalmente, la ministra adelantó que en el decreto en el que se está trabajando para oficializar la suma fija se establecerá un período de gracia de 15 días hábiles desde el inicio de cada mes para que las empresas abonen el dinero extra.

«Sabemos que en muchas empresas el proceso de liquidación de sueldos ya está en marcha o se ha realizado, en esos casos deberán hacerlo por la vía de un recibo complementario», aclaró la titular de Trabajo.

Más Noticias de hoy


Política
Gobierno Provincial impulsa el desarrollo del interior con entrega de maquinaria clave
La ceremonia, realizada frente a Casa de Gobierno en nombre del gobernador Gerardo Zamora, ben…
MiPago
Conciencia ambiental y compromiso ciudadano en Bandera en el Día Internacional de la Madre Tierra
En conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, la ciudad de Bandera llevó a cabo u…
Musicarte
Selva Baila” reunió a la danza folclórica de la región en una noche inolvidable
Con una masiva participación de público y academias de todo el país, se desarrolló en Selva el…
MiPago
Nediani homenajeó a Milton César Páez Martínez en el tercer aniversario de su fallecimiento
El intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger Elías Nediani, entregó un reconocimiento a …
Policiales
Grave accidente en Ruta 89: pareja de motociclistas brasileños resultó con heridas de consideración
Una pareja de motociclistas oriundos de Brasil sufrió un violento accidente este domingo al me…
Noticias
Obras Públicas de la Capital trabajó en el bacheo de la calle Viano
Se realizaron trabajos de bacheo en la calle Viano del barrio 8 de Abril, en el tramo comprend…
Policiales
Sheila: la joven de Colonia Dora fue hallada sana y salva en Añatuya
Luego de varios días de intensa búsqueda y preocupación, la comunidad de Colonia Dora respira …
MiPago
«Francisco tenía su mirada puesta en Santiago del Estero»: La visita que pudo haber sido histórica
El mundo llora la partida del papa Francisco, y en Santiago del Estero la noticia resuena con …