Clínica destinada a capacitar a realizadores audiovisuales santiagueños

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse abrió el primer “Taller Desarrollo de Proyectos: Experiencias Documentales: (Historias locales y soportes alternativos)”, una clínica destinada a capacitar a realizadores audiovisuales santiagueños.

La apertura de la propuesta de formación contó con la presencia de la vicerrectora de la Unse, Marcela Juárez; el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma; la vicedecana, Sandra Moreira; el secretario de Extensión de la Unse, Sergio Zamora; y Francisco Avendaño, director de Cultura de la Municipalidad de la Capital.

Además, estuvieron presentes Ciro Néstor Novelli, docente de la Universidad Nacional de Cuyo a cargo del taller; y Lorena Jozami, quien dirige el proyecto de extensión denominado “Laboratorio Audiovisual de Periodismo”, responsable de la iniciativa.

En su discurso, Marcelino Ledesma puso de relieve el trabajo que viene haciendo la carrera de Licenciatura en Periodismo, en especial desde el Laboratorio, oportunidad en la que agradeció a Lorena Jozami “por esta propuesta que brinda la posibilidad de formarse a realizadores locales formarse y trabajar en el desarrollo de sus proyectos”.

Por su parte, Avendaño transmitió los saludos de la intendenta de la Capital, Norma Fuentes, al tiempo que ratificó el compromiso de continuar acompañando estas iniciativas, así como también el trabajo conjunto entre ambas instituciones públicas.

Asimismo, el funcionario municipal destacó “la importancia que tiene acceder a estos fondos nacionales o internacionales para poder desarrollar estos proyectos audiovisuales en la provincia, que permiten además el acceso a los bienes culturales”.

Cabe señalar que se trata de una instancia de formación para periodistas y realizadores audiovisuales de la provincia con proyectos y/o ideas de no ficción en desarrollo para cine, televisión y nuevos medios, buscando brindar herramientas para apoyar y fomentar al sector audiovisual de la provincia de Santiago del Estero.

Se trata de una clínica intensiva con dos instancias grupales (virtuales/presenciales) cada una y tutorías individuales por proyecto (realizada por realizadores/as de la provincia), donde se trabaja la creación de proyectos de diferentes formatos para ser presentados en diversas pantallas y organismos de búsqueda de financiamiento.

Más Noticias de hoy


Política
Comienza el Debate Presidencial 2023, hoy en el Fórum de Santiago del Estero
No será abierto al público y sólo habrá 200 invitados especiales, entre ellos gobernadores, mi…
Noticias
Gobernadores presenciarán en Santiago el Debate Presidencial en el Fórum
Horas antes de llevarse a cabo el Debate Presidencial 2023, en Santiago del Estero, el goberna…
Política
“Sergio Massa es el mejor preparado para aprovechar la oportunidad que tiene la Argentina hacia adelante”
El Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katotopodis, es otro de los funcionarios n…
Política
Luis Petri: “En los debates gana la verdad, las convicciones y la honestidad”
El candidato a vicepresidente de la Nación de Juntos por el Cambio, Luis Petri, acompaña a su …
MiPago
Cuatro Bocas celebro su 83° aniversario con un festejo que incluyo a todos sus vecinos
En la plaza “Andrés Beltramino” hubo también Feria de Artesanos, más juegos y entretenimiento …
Política
“Massa es el único que puede sacar el país adelante”
Este sábado, en horas del mediodía, el presidente del Frente Renovador y candidato a diputado …
Deportes
Termas de Río Hondo recibirá la tercera fecha del MotoGP en 2024
Las autoridades del campeonato más importante del mundo del motociclismo dieron a conocer el&n…
MiPago
Herrera celebró su 123° aniversario con inauguración de obras, entrega de viviendas sociales y firma de convenio
La localidad de Herrera, cabecera del departamento Avellaneda, celebró sus 123 …