Lanzan 16 ofertas de formación para los niveles Inicial, Primario y Secundario de la provincia

Está destinado a todos los docentes de gestión estatal, social, comunitaria y privada, de todos los niveles y modalidades de la educación obligatoria y de la educación superior, técnica y docente.

La Subsecretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, y en el marco de la implementación del Programa Nacional de Formación Permanente “NUESTRA ESCUELA”, realiza la apertura de 16 ofertas de formación para los niveles Inicial, Primario y Secundario, con modalidad presencial (modalidad híbrida) y virtual, con encuentros sincrónicos y asincrónicos.

El Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela” es un programa de formación docente federal, universal y gratuito aprobado por el Consejo Federal de Educación a través de la Res. CFE 407/21 de fecha 15-02-22.

Está destinado a todos los docentes de gestión estatal, social, comunitaria y privada, de todos los niveles y modalidades de la educación obligatoria y de la educación superior, técnica y docente, de implementación gradual y progresiva, con propuestas acordes a las distintas responsabilidades institucionales y puestos de trabajo.

La formación es acreditable y con asignación de puntaje.

Su rasgo distintivo en esta etapa es dar centralidad a la enseñanza y fortalecer la tarea docente en los escenarios post-pandémicos a través de la diversificación de estrategias didácticas adecuadas al contexto de heterogeneidad y desigualdad de las trayectorias educativas.

Por ello, resulta una estrategia pedagógica fundamental para acompañar los procesos de revinculación escolar, la mejora de la enseñanza y de los resultados de aprendizaje en todos los campos de conocimiento con énfasis en áreas críticas como la Alfabetización Inicial, Prácticas del Lenguaje/Lengua y Matemática y la promoción del uso de libros escolares que llegan a cada estudiante y escuela. De igual manera y teniendo en cuenta la reciente implementación en nuestra jurisdicción de los Nuevos Diseños Curriculares para la Educación Secundaria se priorizaron las ofertas en Física, Química, Biología, Geografía e Historia.

Cada propuesta consta de cuatro encuentros, trabajos prácticos en plataforma y evaluación final formativa.

Todos los cursos contarán con el acompañamiento de un tutor virtual con el propósito de acompañar al alumno-docente en su proceso formativo, animándolo al aprendizaje y resolviendo sus dudas e inquietudes.

Por información sobre los distintas capacitaciones hacer CLICK AQUÍ.

Más Noticias de hoy


Musicarte
El homenaje a Huguito Flores en el tren Roca
Tras el fallecimiento del músico santiagueño, Huguito Flores, fueron decenas los homenajes en …
Noticias
La banda de Huguito llegó reunida para darle el último adiós a su líder
Uno de los momentos más emotivos y dolorosos de la despedida a El Súper fue cuando sus músicos…
Noticias
Marcelino Ledesma: “Es un día para celebrar y valorar la educación pública y gratuita”
La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse celebró el Día del Estu…
Noticias
Esto dice el último parte médico de la hija de Huguito Flores
Catalina, la hija de Huguito Flores, una nena de 2 años y 11 meses que sobrevivió al terrible …
Deportes
El nadador santiagueño Matías Sosa, sigue haciendo historia en el Campeonato Sudamericano
El nadador santiagueño Matías Sosa González del equipo del Natatorio Olímpico “…
Noticias
Zamora “La salud pública, gratuita y de calidad, es un derecho de todas las personas”
El gobernador Zamora envió sus saludos a todo el personal sanitario, destacando…
Noticias
En la ciudad de Las Termas se realizará un curso destinado a profesionales de la salud
El curso denominado “Iniciativa Hospital Amigo de la Lactancia”, se llevará a cabo el&nbs…
Política
Licitan la obra de ampliación de línea de 132 KV y nueva Estación Transformadora de La Guarida
En las oficinas de la Secretaría de Energía, el Gobierno de la Nación realizó este jueves la l…