Cómo es el plan de electromovilidad que se busca implementar en el transporte público de Santiago

El uso de la electricidad como fuente principal de energía, en vez de combustible fósiles, es el gran desafío a implementarse, con el objetivo de lograr un transporte más sustentable.

El año pasado se realizó en Santiago del Estero el Smart City Expo, con el objetivo reunir a expertos en ciudades inteligentes para discutir y visualizar soluciones potenciales a los desafíos que enfrentan las comunidades y, en ese marco, este año, del 14 al 16 de junio volverá a realizarse dicho encuentro en las instalaciones del Nodo Tecnológico.

Fue justamente en el marco del Congreso de Ciudades más importante del mundo donde la Universidad Nacional de Santiago del Estero presentó el Tren al Desarrollo convertido a eléctrico en un ciento por ciento.

Tras este primer gran logro, ahora el proyecto de los investigadores de la UNSE es el de llevar esta tecnología a las unidades del transporte público de pasajeros de la capital de Santiago y La Banda, en una primera instancia.

El mes pasado, la intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, mantuvo una reunión de trabajo con el rector y la vicerrectora de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Ing. Héctor Paz y Lic. Marcela Juárez dialogaron sobre la necesidad de articular acciones tendientes a profundizar el plan de electro movilidad que lleva adelante el municipio, iniciado en julio pasado con la adquisición de dos modernos colectivos eléctricos.

Optimismo

En el marco de esa reunión, se analizó la viabilidad de iniciar la reconversión de colectivos que conforman el parque automotor destinado al servicio público de transporte de pasajeros.

Para llegar a tal fin, se trazó el compromiso de realizar estudios técnicos sobre el tránsito de la ciudad, con el propósito de optimizar, controlar y ordenar la circulación vehicular y brindar mayor seguridad a conductores y peatones.

Que la UNSE se haya volcado a la producción y reconversión de vehículos eléctricos, como lo hizo con el TAD, no es azaroso. En esta provincia justamente, se establecerá la segunda planta de baterías de litio del país. Según anunciaron serán utilizadas para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía solar y eólica, y tendrá capacidad para producir cinco veces más que la de La Plata.

Se estima que antes de fin de año se instale la fábrica en Santiago, con el montaje de la obra civil que se realizará en el Parque Industrial, en un área destinada para un polo científico y tecnológico, que reunirá a distintas áreas profesionales, como el Conicet, por mencionar algunas y que ya vienen desarrollándose en dicho espacio de La Banda.

Con el desarrollo de la electromovilidad, se avanzará también con otras líneas de investigación relacionadas al aprovechamiento de la energía geotermia y otras fuentes renovables para la generación de energía eléctrica.

Más Noticias de hoy


Musicarte
¡Fin de semana con teatro para chicos en Bandera!
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Bandera invita a toda la comunidad a disfrutar…
Noticias
Los Juríes: Intensificarán controles y aplicarán multas por el incumplimiento de semáforos
La Municipalidad de Los Juríes, a través del Área de Tránsito, anunció que reforzará los contr…
Musicarte
Dúo Coplanacu: 40 años de chacarera, rock y el fuego de la identidad popular
Santiago del Estero se prepara para una fiesta única. El sábado 14 de junio, el Nodo Tecnológi…
Campo
Featured Video Play Icon
Devastador golpe a la producción algodonera en el norte argentino por heladas
Las inclemencias climáticas han asestado un golpe demoledor a los productores algodoneros del …
Policiales
Preocupante Aumento de Accidentes Fatales en Motocicletas en Santiago
La provincia de Santiago se encuentra en estado de alarma debido al creciente número de accide…
Noticias
Añatuya gestiona un servicio de salud clave para la región: Avanza el proyecto del SEASE 107 con fuerte respaldo del intendente Julio Castro
En una muestra de compromiso con la salud pública y la atención de emergencias, la ciudad de A…
MiPago
Exitosa apertura del VI° Congreso Internacional de Patrimonio, Historia y Turismo en Las Termas de Río Hondo
Con una destacada participación de referentes locales e internacionales, se llevó a cabo la ap…
Musicarte
¡Se viene la 8ª edición del #CineGratis!
Programación día por día: Lunes 16 de junio 18:30 - APERTURA MUESTRA: ARCHIVO ESTUDIOS …