Santiago del Estero presente en la feria internacional del libro de Buenos Aires

Santiago del Estero comenzó su participación en la 47° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se ha establecido como la más concurrida de habla hispana en su rubro y recibe año tras año más de 2 millones de lectores y más de 12 mil profesionales del libro.
Como no podía ser de otra manera, el stand institucional realizó la conmemoración correspondiente en una fecha tan trascendental como el Día de la Autonomía Provincial.


Allí se presentó la publicación “El Bicentenario de la Autonomía Provincial”, escrito por el profesor Clemente Di Lullo, integrante de una de las familias más influyentes de la cultura santiagueña. Junto a él, el show de “La Sacha Fuga” enmarcó la celebración del 203° aniversario de la autonomía santiagueña.


El espacio santiagueño en la Feria, que se desarrolla en La Rural, se trabajó en conjunto, desde la Subsecretaria de Cultura y la Secretaría de la Representación Oficial de la Provincia y Relaciones Institucionales, dependientes de la Jefatura de Gabinete de Ministros. La misma, permanecerá abierto hasta el final del evento, el 15 de mayo.
En esta oportunidad, Santiago del Estero en su stand decidió hacer hincapié fundamentalmente en la difusión de los contenidos educativos relacionados con la tecnología. Para eso, mediante varias pantallas, se exhiben los avances que se han logrado en obras y tecnología educativa y cómo la Provincia se está posicionando a nivel educativo y tecnológico en el noroeste argentino.
Además, quienes visiten la Feria podrán disfrutar durante todos los días presentaciones de obras literarias realizadas por sus escritores, y shows con una perfecta conjugación entre la música folclórica y la poesía. Los niños podrán participar de actividades lúdicas e interactivas, descargar libros de manera gratuita a través de un código QR y realizar un recorrido virtual por nuestro “Estadio Madre de Ciudades”
El 4 de mayo será el día de Santiago del Estero en la Feria del Libro y habrá sorpresas durante toda la jornada. Se presentará una obra homenaje al Dr. José Andrés Rivas y se podrá disfrutar de la música más característica de nuestra tierra con la presencia de “Los Carabajal”.

Más Noticias de hoy


Noticias
“Necesito recuperar a mi compañero”: el triste momento de un músico al que le robaron su bombo
Fernando Domínguez integrante del grupo La Trova Bandeña, publicó en sus redes sociales la fot…
Campo
AGRONEA la imperdible vigésima edición de la muestra más importante del norte argentino
Luego de una histórica edición 2022, la muestra agroindustrial y ganadera más importante del n…
Campo
Apicultores ofrecieron sus conocimientos de producción y vendieron de manera directa
La Dirección de Producción Agropecuaria y Políticas Ambientales dependiente de la Secretaría d…
Policiales
Terminó en la comisaría tras robarle el celular a su compañero en el recreo
Un joven fue aprehendido por los efectivos de la Comisaría Comunitaria N°60, acusado de haberl…
Policiales
Tragedia: un trabajador rural murió aplastado por el carro de un tractor
En el paraje rural Campo del Cisne, interior de Santiago del Estero y límite con Córdoba, un h…
Deportes
Quimsa tuvo una gran noche y venció a Boca en el primer punto de la final de la Liga Nacional
Con un imponente estadio Ciudad, Quimsa derrotó sin atenuantes a Boca Juniors por 85 a 68 y se…
Política
Zamora participó del Panel Federal de Gobernadores en el CCK
El gobernador Gerardo Zamora participó en el CCK del Seminario de Infraestructura Regional “¿Q…
Noticias
Invitan al segundo encuentro del ciclo de conversaciones sobre Historias de Mayo
El próximo martes 13 de junio se realizará el segundo encuentro del Ciclo de conversaciones “H…