Reportan más de 56.000 casos de dengue en el país y hay circulación viral en 15 provincias

Las provincias con circulación viral son Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y San Luis.

El ministerio de Salud informó que hasta la semana 15 se notificaron 51.634 pacientes que adquirieron la infección en Argentina.

El número de casos de dengue esta semana ascendió a 56.324 en toda la Argentina, de los cuales 51.634 adquirieron la infección en el país y ya hay circulación viral en 15 provincias.

A través del Boletín Oficial, se informó que en la semana epidemiológica número 15 del año se sumaron más de 15.000 personas infectadas con respecto a la anterior.

Las provincias con circulación viral son Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y San Luis.

Crece la circulación viral de dengue y chikungunya en la Argentina (Foto: Archivo Télam).

Por otro lado, la fiebre chikungunya registra hasta el momento 1.278 casos de los cuales 776 adquirieron la infección en el país. Otros 215 se encuentran en investigación y 287 adquirieron la enfermedad en el exterior. Al momento, la circulación de este virus se ha confirmado en diferentes localidades de 8 jurisdicciones: Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Formosa, Santa Fe y Salta.

En el pico de casos registrados en 2020 se contabilizaron 26 personas fallecidas en pruebas positivas de dengue. Sin contar ocho muertes que habían estado en estudio durante el cierre de ese Boletín Epidemiológico, emitido a finales de julio de 2020. En 2016, año que se ubica como el segundo con mayor cantidad de afectados, la cifra de fallecidos se ubicó en 11. Con estos datos, el 2023 sería el año con más muertes provocadas por esta infección hasta el momento.

Dengue: ¿cuáles son los síntomas?

Los síntomas del dengue son fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:

Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones

Náuseas y vómitos

Cansancio intenso

Aparición de manchas en la piel

Picazón y/o sangrado de nariz y encías

¿Cuál es el tratamiento?

Según el Ministerio de Salud de la Nación, no hay vacuna ni tratamiento específico para el dengue. Por ello, el tratamiento es fundamentalmente sintomático. Ante estos síntomas se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado y no automedicarse.

A las personas infectadas se les recomienda tomar abundante agua para reponer líquidos y realizar control y seguimiento médico diarios.

Medidas de prevención de dengue y chikungunya

La principal forma de transmisión de estas enfermedades es por picaduras de mosquitos infectados. Es por ello que la medida más importante de prevención de dengue y chikungunya es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contengan agua, tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores (baldes, palanganas, tambores, portamacetas, bebederos, botellas retornables, etc.).

Si los recipientes no pueden quitarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior tapándolos o procurando que no acumulen agua dándolos vuelta, vaciándolos y cepillándolos frecuentemente.

El mosquito adhiere sus huevos a las paredes de los recipientes, por lo que además es clave cepillar el interior de las paredes para eliminarlos.

Para evitar la picadura del mosquito se recomienda utilizar repelente siguiendo siempre las indicaciones del envase. Así mismo, se sugiere usar ropa de manga larga y colores claros.

Para proteger a las y los bebés se deben colocar redes o tules sobre cunas y cochecitos.

Fuente: TN

Más Noticias de hoy


Noticias
Añatuya promueve la inclusión y la formación profesional: el XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional fue declarado de Interés Municipal
La ciudad de Añatuya vuelve a posicionarse como promotora de iniciativas que fortalecen la sal…
Musicarte
“Retumba Termas”: Las Termas de Río Hondo se consolida como epicentro cultural del carnaval del norte argentino
Las Termas de Río Hondo volverá a ser protagonista en el calendario cultural de la provincia c…
Deportes
Termas de Río Hondo contará con una cancha de hockey de césped sintético
Termas de Río Hondo sigue consolidándose como uno de los polos deportivos y turísticos más imp…
Política
Carlos Jaymes busca la reelección en Sol de Julio con el respaldo del gobernador Zamora
El comisionado municipal Prof. Carlos Jaymes confirmó su candidatura a la reelección al frente…
MiPago
Pinto celebra sus 135 años con un mes de actividades y la visita del gobernador Zamora
La localidad de Pinto, en el sudeste santiagueño, se prepara para vivir casi un mes de celebra…
Deportes
Trungelliti se consagró en Austria y apunta al top 100 del ranking ATP
El tenista santiagueño Marco Trungelliti volvió a demostrar su vigencia y ambición dentro del …
Noticias
Santiago del Estero entre las provincias con mayor crecimiento en ventas de autos usados
El mercado de autos usados en Argentina registró una leve desaceleración durante agosto de 202…
Política
Niccolai “Vamos a continuar trabajando para beneficiar a las familias
Como parte del plan de obras de infraestructura habitacional destinado a los sectores más vuln…