Becas PROGRESAR: se cierran las inscripciones para acceder al beneficio

Los titulares de becas PROGRESAR recibirán un aumento a partir de septiembre, y percibirán otros dos beneficios, que se suman al pago del plan.

Hay tiempo para inscribirse hasta el miércoles 31 de agosto. El programa pasará de otorgar $6400 a $7400 el mes que viene y hasta ahora se mantiene la modalidad de cobro: el estudiante recibe el 80% del monto durante la cursada y el 20% restante cuando certifica la regularidad durante el año. Solo los estudiantes avanzados de nivel superior, cobran el 100% junto. 

El aumento de $1000 impacta directamente en las líneas “Finalización de la Educación Obligatoria” y “Progresar Trabajo”, así como en la de “Fomento de la educación superior” para carreras universitarias y carreras de educación superior no universitarias.

Esta suba también beneficiará a becarios y becarias cursantes de “carreras estratégicas” no universitarias y universitarias de 2° y 3° año inclusive, además de las y los estudiantes ingresantes de 1° y 2° año inclusive de la línea “Enfermería”.

Además de la suba de montos, en esta segunda parte del año, el programa estatal suma dos beneficios extra para los beneficiarios. Por un lado el “Plus por Conectividad”, y por otro la oportunidad de inscribirse al programa Fomentar Empleo, que paga $23.000 con requisitos.  

¿CÓMO INSCRIBIRSE?

Se trata de la segunda convocatoria del año, y la inscripción podrá realizarse hasta el miércoles. Para inscribirse hay que ingresar al sitio oficial o desde la app Progresar, chequear los requisitos para cada línea y anotarse.

Éstos son los requisitos generales, de acuerdo con cada línea:

  • Progresar 16 y 17 años: jóvenes que asisten a la escuela o que se comprometan a retomar sus estudios.
  • Progresar Obligatorio: para que jóvenes de 18 a 24 años finalicen su educación obligatoria.
  • Progresar Superior: estudiantes de nivel terciario y universitario de hasta 24 años (puede ampliarse hasta 30 años si están en un estadio avanzado de su carrera).
  • Progresar Trabajo: para que jóvenes de 18 a 24 años se formen en oficios.
  • Progresar Enfermería: para quienes estén cursando la carrera de Enfermería, sin límite de edad.

Más Noticias de hoy


MiPago
Jornadas de concientización sobre cuidados del corazón en el CIC de Bandera
Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, con el objetivo de concientizar a…
Política
“No hay que hacer un genio para bajar el déficit eliminando la obra pública, la salud y la educación”
El Frente Cívico por Santiago continúa afianzando su campaña política de cara a las elecciones…
Política
Debate presidencial en Santiago: cómo funcionará el “botón rojo” que podrán usar los candidatos
Santiago del Estero será este domingo 1 de octubre sede del primer Debate Presidencial 2023. …
Deportes
Juegos Evita Nacionales: Santiago se lleva dos medallas doradas en Atletismo Adaptado
Los santiagueños María Mansilla Anchava y Thiago Coria, se encuentran representando a la Asoci…
Noticias
Alumnos de Frías y Santo Domingo visitaron Casa de Gobierno
En el marco del Programa “Conociendo mi Provincia”, el gobernador Gerardo Zamora recibió en el…
Noticias
La Municipalidad de Santiago continúa con los cursos de capacitación de emprendedores
El ciclo de formación para emprendedores que lleva adelante la Municipalidad de la Capital a t…
Noticias
Santiago recibe a estudiantes de la UNSE que realizan prácticas pre profesionales en el CAPS Los Lagos
Estudiantes de la carrera de la Licenciatura de Educación para la Salud continúan con las pasa…
Política
Sergio Massa le respondió a Mauricio Macri: “Si hay algo que le hizo daño a sus gobiernos, fueron sus mentiras”
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, so…