Juraron los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura de Santiago del Estero

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Federico López Alzogaray, en su carácter de máxima autoridad del Consejo de la Magistratura de Santiago del Estero, tomó juramento de estilo a los nuevos integrantes del cuerpo.
En la actividad, que tuvo lugar esta mañana en el Salón de Acuerdos del Palacio de Tribunales, participó el presidente del Colegio de Abogados, Dr. Luis Miguel.
En la oportunidad prestó juramento al Dr. Arrulfo Horacio Hernández, como consejero suplente y en representación de los vocales de Cámara del Poder Judicial.
Seguidamente, juraron en representación del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa, como consejero titular el Dr. Juan Alberto Alende More y como consejero suplente, la Dra. Viviana Tejera.
A continuación, lo hicieron como representantes de los abogados matriculados y en carácter de consejeros titulares por la mayoría, los Dres. Luis Eduardo Ramón Lugones y Claudia Roxana Zeman y por la minoría, la Dra. Fanny Magali Corvalán.
En tanto, como consejeros suplentes por la mayoría, juraron los Dres. María Eugenia Chamut y Esteban Daniel Karam y el Dr. Francisco Ramón Palau, por la minoría.
Los miembros del Consejo de la Magistratura electos, asumen su mandato por el período comprendido entre el 28 de diciembre de 2021 al 27 de diciembre de 2023.
Tras la jura de cada uno de los consejeros, se hizo entrega del diploma correspondiente a su función.
Debe consignarse que el Consejo de la Magistratura se conforma de nueve miembros, cuya presidencia es ejercida por la máxima autoridad del Superior Tribunal de Justicia.
El organismo selecciona, mediante concurso público, a los postulantes para las magistraturas inferiores del Poder Judicial y del Ministerio Público, a excepción del Fiscal General y Defensor General. Para ello, confecciona una terna con tres postulantes que remite al Poder Ejecutivo para el nombramiento de los magistrados.
Además, tiene a su cargo el control de la actividad de los jueces y promueve el juicio político, conforme lo establece la Constitución de la provincia de Santiago del Estero.

Más Noticias de hoy


Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…
Política
Encuentro de capitales: Tucumán y Santiago del Estero se proyectan al futuro de la mano de sus intendentas
En tiempos donde los consensos suelen escasear, el encuentro entre la intendenta de San Miguel…