¿Cómo cuidar a nuestras mascotas para evitar el golpe de calor?
Esta semana se está transitando la ola de calor anunciada por el Servicio Meteorológico, cuyas altas temperaturas ya superan los 40°, afectando tanto a las personas como a los animales.
Especialistas en medicina animal proponen algunas pautas para proteger a las mascotas del calor, que son comunes para todos los animales, como por ejemplo mantener la provisión de agua fresca y procurarles espacios de sombra para descansar, o dejarlos que elijan el lugar más fresco de la casa.
En cuanto a los perros se sugiere:
- No atarlos y dejarlos elegir el lugar donde quieran estar.
- No someterlos a ejercicios inadecuados en horarios insólitos.
- Pasear con mesura y eligiendo la mañana bien temprano o el atardecer.
- No dejarlos en el auto cuando se va a hacer un mandado, ya que el aumento de la temperatura dentro de un vehículo es mucho más rápido.

Mientras que para los gatos, se recomienda:
- Dejarles agua a disposición en varias ofertas. No necesariamente helada sino fresca y renovada.
- Dejarlos que busquen un lugar.
- No molestarlos en horarios inadecuados.
- Mientras menos se muevan mejor van a compensar la temperatura.
Por otro lado, para otras mascotas no tan tradicionales, como cobayos y conejos se deben tener los mismos cuidados que para los perros y gatos. Para las tortugas o iguanas, que están acostumbradas al calor, hay que tener precaución con el traslado repentino de lugares calientes a lugares más fríos.
Desde las asociaciones protectoras indican que para aquellos animales en situación de calle o abandono se les coloque agua fresca en recipientes, para aminorar las consencuencias de las altas temperaturas
¿Qué hacer si nuestra mascota sufre de un cuadro de golpe de calor?
Dado que el golpe de calor puede llegar a ser fatal, recomienda a los dueños o cuidadores recurrir al médico veterinario, sobre todo si se observan síntomas visibles como taquicardia o tambaleos.
Para todos los casos se indica que para refrescar a las mascotas, también se le puede mojar la cabeza. Además, no es necesario cortarles el pelo en esta época del año, ya que su pelaje no les genera calor, sino que su cuerpo está preparado para compensar la temperatura mejor que si estuviesen pelado.
Creado:
11 enero, 2022