Huerta de verano: se pueden sembrar estos cultivos de rápido crecimiento

El calor comenzó hace rato en Santiago del Estero y todo el país, y si bien es importante saber que ya es tarde para empezar con las hortalizas típicas de la temporada primavera-verano, como son los tomates, berenjenas y morrones, lo mismo van a crecer y desarrollarse sin problemas: el rendimiento final será menor al esperado porque cuando estén en plena producción de frutos comenzará el frío.

A pesar que estos cultivos no serán los elegidos, si se pueden aprovechar estos meses con cultivos de rápido crecimiento, los cuales nos permitirán cosecharlos antes de que termine la temporada, para luego hacer lugar y preparar la siembra de otoño.

Entre ellos están:

Lechuga: En general, a los dos o tres meses de haber sido sembrada ya podemos cosecharla hoja por hoja, a medida que va creciendo o toda la planta.

Rúcula: crece en cualquier momento del año, siendo su ciclo muy corto, de 30 a 60 días. Tiene una excelente capacidad de rebrote, con lo cual es posible cosechar de raíz o por cortes sobre la base del tallo. Es importante tener en cuenta que, al igual que la achicoria, a medida que realizamos cortes a las hojas, los rebrotes pueden resultar más duros o fuertes de gusto, por lo que, considerando la rapidez de su crecimiento, recomendamos cosechar de raíz y volver a sembrar.

Zapallo: La cosecha se lleva a cabo a los 3 – 5 meses de la siembra.

Zapallito: Cuando el fruto inmaduro toma un color verde-claro, es el momento de cosecharlos, aproximadamente a los 50- 60 días y alcanzan unos 5-10 cm de diámetro.

Melón: Según la variedad, el momento de cosecha es entre los 90 -100 días. También puede determinarse por otros aspectos del fruto, por ejemplo: la variedad “Rocío de miel” cambia de color blanco al amarillento en la zona que el fruto toca el suelo, al tocar la corteza con la mano, tiene aspecto grasoso cuando está maduro.

Sandía: El comienzo de cosecha se da aproximadamente entre los 90 y 100 días de la siembra según la variedad (45 a 50 días de la floración). Nos damos cuenta que está madura porque al golpear el fruto con los nudillos suena sordo y se secan los zarcillos.

Maíz: Se siembra a 30 cm entre plantas. Se recomienda realizar siembras escalonadas cada 15-20 días para prolongar el período de cosecha hasta marzo – abril.

Batata: Trasplante de plantines, a 35 cm entre plantas.

Como regla general la profundidad de siembra es 2-3 veces el tamaño de la semilla.

Aunque para los zapallos, zapallitos, melón y sandía, es relevante considerar que el marco de plantación varía entre 1 y 1,5 metro de distancia entre plantas.

Es fundamental armar una planificación de cultivos, para aprovechar al máximo el espacio y el tiempo en nuestra huerta. Conociendo cuáles son las mejores opciones para cada época del año, podemos llevar adelante una siembra y cosecha organizada que nos permita obtener cosechas abundantes durante todo el año.

Las semillas grandes de esta temporada (porotos, maíz, zapallo, zapallito) se pueden sembrar directamente en el sitio donde crecerá durante la temporada (siembra directa).

ESPACIO

*En recipientes hasta los 20 centímetros de profundidad se pueden sembrar las especies de raíces pequeñas (como rabanitos y cebollas) y la mayor parte de las aromáticas como menta, tomillo, orégano, estragón.
*En recipientes de hasta 40 centímetros de profundidad (cajones de verduras reciclados, antiguos baldes), se puede sembrar especies de hojas comestibles: acelga, lechugas de estación, radichetas, kale, rúculas.
*En recipientes mayores a 40 centímetros de profundidad (pallets reciclados, macetas), sembramos las especies que nos brindan sus frutos (tomate, pimientos, calabazas, melones).

Más Noticias de hoy


Política
Pablo Mirolo junto a Massa en la vuelta del tren a Mendoza
El Vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado FASE, Pablo Mirolo, junto al…
Deportes
¡Entradas agotadas!: en una hora, las localidades para el partido Argentina vs. Curazao se terminaron
La Selección Argentina jugará su segundo amistoso de esta fecha FIFA ante Curazao el martes 28…
Noticias
Agrupación que trabajan con personas con síndrome de Down funcionará en el CIC
Se realizó una jornada de concientización en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, el…
Deportes
El intendente hizo entrega de un importante subsidio al Club Amigos de nuestra Ciudad
Esta mañana el intendente Dr. Víctor Araujo, recibió en su despacho a la Sra. Mónica Rubio y e…
Campo
Crisis hídrica: productores de Los Juries y El Cuadrado se reúnen en busca de soluciones
La sequía se convirtió en un drama para los productores de Los Juries y de la zona de El Cuadr…
MiPago
La semilla de ProHuerta llega a las familias huerteras de Los Juries y alrededores
El pasado martes 14 se concretó en Los Juries el lanzamiento de la temporada otoño invierno 20…
MiPago
La comunidad de Vilelas despide a la Hermana Angela Sacks tras 33 años de presencia
La Hermana Angela Sacks el sábado 18 de marzo se despidió de la comunidad de Vilelas quien le …
Política
Zamora recibió a integrantes del equipo que llevó adelante el juicio a las Juntas Militares
El gobernador Gerardo Zamora recibió este miércoles por la tarde en Casa de Gobierno la visita…