Ley Micaela: La Policía de la Provincia entre las primeras capacitadas del país

Se realizó la ceremonia de clausura del curso de capacitación sobre la Ley Nacional 27.499, la cual tuvo como principal objetivo formar a profesionales policiales como agentes replicadores sobre esta ley dentro de la fuerza. En ese sentido en octubre del año 2019, la provincia de Santiago del Estero a través de la LEY PROVINCIAL N° 7290 se adhirió a las disposiciones de la ley nacional N° 27499 (ley Micaela).Mediante esta adhesión la provincia ratificó su compromiso de implementar políticas públicas en materia de derechos humanos, género y diversidad. Asimismo, y tras llevarse a cabo un acuerdo marco entre la Secretaría de Seguridad de la provincia y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en octubre del presente año se dio inicio al Curso de Formación para Agentes Multiplicadores de la Ley Micaela, finalizando en la fecha.El acto estuvo presidido por la Subsecretaria de Políticas Públicas de Mujeres, Género y Diversidad de la Secretaría de Derechos Humanos, Dra. Natalia Carreras, acompañada por la Directora de Género de la Secretaría de Derechos Humanos Dra. Cecilia Sampaolesi, el señor Subjefe de Policía Comisario General Daniel Humberto Loto, el Comisario General Prof. Gabriel Gómez y el Director General de Institutos Policiales Comisario Mayor Prof. Luis Arredondo.En primera instancia los presentes entonaron el Himno Nacional Argentino, para luego dar lugar a las palabras de los disertantes, para lo cual se estableció conexión por video conferencia con la Directora Nacional de Formación y Capacitación en Género y Diversidad de la Subsecretaría de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad, del Ministerio de las Mujeres Género y Diversidad de la Nación, Lic. Victoria Adelina Obregón, quien hizo referencia a este significativo acontecimiento y a la importancia de la instancia de formación en el marco de lo previsto por la Ley Micaela.A posterior hizo uso de la palabra el Comisario General Dr. Luis Gigli, integrante de la Plana Mayor Policial y a su vez cursante quien remarcó la importancia de “deconstruir” la realidad conocida y comenzar un nuevo camino de conocimiento para toda la institución policial. Luego para referirse al tema, la Dra. Cecilia Sampaolesi expuso sobre la importancia de la capacitación y la aplicación de la ley. Por último, se refirió a la temática la Dra. Carreras quien resaltó que poder trabajar con la policía es un hecho inédito y que ese hecho inédito está sucediendo en Santiago del Estero. Resaltando que la provincia es una de las primeras que ha podido ingresar a este espacio tan importante y adquirir esta herramienta vital en el trabajo de la violencia contra la mujer. Como cierre, los asistentes recibieron la certificación correspondiente como formadores de replicadores de la Ley Micaela de mano de los disertantes y autoridades policiales. Esta formación tuvo cinco encuentros presenciales en el aula virtual del Instituto Superior de Policía “Dr. José Benjamín Gorostiaga” y estuvo destinado a un total de 14 cursantes entre los que se encuentran oficiales superiores, oficiales jefes y oficiales subalternos de la fuerza. Cabe recordar que la Ley Nacional 27.499, Ley Micaela, se sancionó el 19 de diciembre de 2018, en conmemoración a Micaela García, una joven de 21 años que fue víctima de femicidio en Gualeguay Entre Ríos, el 1 de abril de 2017. La ley establece la capacitación obligatoria en la temática de género y prevención de la violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL de la Nación. La ley estipula la creación del Programa Nacional Permanente de Capacitación Institucional en Género y Violencia contra las Mujeres con el objetivo de “capacitar y sensibilizar” a todos los funcionarios públicos, que integran los diferentes niveles del Estado.

Más Noticias de hoy


MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…
Deportes
Se viene la 5° edición de la Travesía “Reviviendo la Historia” en Robles y San Martín
El próximo sábado 7 de septiembre, desde las 8 de la mañana, se vivirá una jornada única de de…
Noticias
Santiago del Estero fue sede del IX Rally de Innovación “Santiago te desafía”
Con un gran marco de público y la activa participación de estudiantes, este viernes se puso en…
Policiales
Santiago del Estero dijo presente en la Feria Internacional de Seguridad en Bogotá
Santiago del Estero se destacó en la Feria Internacional de Seguridad, uno de los encuentros m…
Política
Firman convenio para construir 400 viviendas para reforzar la lucha contra el Chagas
El acuerdo, rubricado por la ministra de Salud, Natividad Nassif, y su par de Desarrollo …