Advierten por los primeros indicios de desabastecimiento en las estaciones de servicio

Gabriel Bornoroni, presidente de CECHA, aseguró que en la actualidad "hay un atraso del 10 y el 12% en los precios".

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) manifestó su preocupación frente a los “primeros indicios de desabastecimiento” en las estaciones de servicio del país.

Días atrás, se llevó adelante la primera reunión presencial de la comisión directiva de Cecha, tras un año y medio de pandemia y restricciones a la circulación. Durante el encuentro, las autoridades de la entidad plantearon la necesidad de “acceder a nuevas líneas de crédito”, con el objetivo de ayudar a la recuperación económica de la actividad.

De acuerdo al presidente de la Confederación, Gabriel Bornoroni, en la actualidad “hay un atraso del 10 y el 12% en los precios, en un contexto donde todos los costos para el estacionero van en aumento”.

“A raíz de este escenario, donde las petroleras no actualizan los valores, ocurre que luego dejan de enviar productos al mercado, principalmente en las de línea blanca, lo que produce esta situación de desabastecimiento”, agregó.

Asimismo, Bornoroni detalló: “El 80% de los expendedores tuvo que endeudarse durante 2020 para seguir funcionando y sobrevivir. Ahora, en un contexto no ideal pero más promisorio, es importante poner en orden las cosas”.

En este contexto, desde la entidad advirtieron por “los primeros indicios de desabastecimiento en estaciones de servicio de bandera blanca principalmente, un fenómeno que se viene repitiendo en los últimos meses y se encuentra relacionado al congelamiento de precios que rige para los combustibles”.

Por otra parte, la comisión directiva de CECHA volvió a reiterar su pedido de inclusión dentro del debate del proyecto de Ley de Movilidad Sustentable, la medida que prevé el fin de la comercialización de vehículos con motor de combustión interna en el país para el año 2041.

Según indicaron desde la organización, el plazo estimado en la propuesta del Gobierno nacional “es inalcanzable ya que el 75% de la matriz energética está basada en hidrocarburos”.

Más Noticias de hoy


Policiales
Joven motociclista lucha por su vida tras chocar a un colectivo
Por causas a establecer, un joven de 23 años sufrió heridas de gravedad tras protagonizar un a…
Campo
Diego dedica su tiempo a la cría de suris para evitar el fin de la especie en Santiago del Estero
Hace 10 años atrás en el Lote 4, zona rural de Los Juries, un joven productor inició un empren…
Policiales
Un sujeto intentó huir al ver a la Policía y fue reducido: tenía envoltorios de marihuana
En la madrugada de este los efectivos mientras realizaban recorridos preventivos por calles de…
Deportes
Güemes recibe a San Telmo con el objetivo de volver al triunfo y arrimarse al Reducido
Esta tarde a partir de las 15.30, Güemes recibirá la visita de San Telmo por la 18° fecha de l…
Policiales
Featured Video Play Icon
Un colectivo con 50 pasajeros que salió de Santiago del Estero protagonizó un accidente fatal
Un accidente fatal ocurrió en las primeras horas de este sábado sobre la ruta nacional 34 entr…
Deportes
Featured Video Play Icon
Sub-20: Argentina goleó a Nueva Zelanda y cerró la fase de grupos con puntaje ideal
La Selección Argentina Sub-20 goleó por 5 a 0 a Nueva Zelanda y cerró el Grupo A del Mundial c…
MiPago
Featured Video Play Icon
Hace un año la localidad de Herrera recibía otra vez la llegada del Tren de Pasajeros
Exactamente hace un año atrás, esta localidad del interior "Santiagueño", volvía a tener la ll…
Policiales
Convocan a jóvenes policías santiagueños a formar parte de la fuerza especial USAR-26
A través de un video institucional, la Policía de la provincia de Santiago del Estero invita a…