Día de la Diversidad Cultural; un día con mucha reflexión y emoción en Añatuya

Por primera vez se llevó a cabo un acto con características diferentes en  la Capital de la Tradición en el marco de la diversidad cultural contando con la presencia de destacadas personalidades. Estuvo presentes el intendente Héctor Ibáñez, integrantes de su Gabinete, ediles, Mons. José Luis Corral, el sacerdote Enrique Álvarez que llegó con la Cruz Catequística de Matará y un representante de cada institución educativa. Desde Rafaela, Provincia de Santa Fe, llegó el Sr Juan Ángel Orellana, autoridad mayor de Comunidades de Pueblos Originarios de Awyayala y Kaachej de Comunidad Tonocoté, que vino especialmente a participar de este emotivo acontecimiento.  El encuentro se realizó en El Bosquecito, un lugar con mucha historia ya que según los historiadores por ese lugar pasaron y estuvieron integrantes de  pueblos originarios.  Fue organizado desde el área de Prensa y Ceremonial del Gobierno de Añatuya y estuvo coordinado por el Sr Sergio Suarez, escritor y locutor.

El intendente Ibáñez dio la bienvenida a todos los presentes y destacó la importancia de esta fecha la cual destaca el diálogo entre las civilizaciones, las culturas y las religiones; el respeto, la solidaridad y la cooperación entre todos los pueblos del mundo. Además indicó que cada persona vive la cultura de manera diferente y que “nuestro objetivo debe ser valorarnos  a nosotros mismos y a nuestra cultura”. Luego habló Mons Corral que saludó a los presentes en lengua Mapuche y recordó sus años de trabajo pastoral en el sur del país. El Obispo de Añatuya tabién se refirió al respeto de las culturas. Juan Orellana, representante de los Pueblos Originarios, contó el trabajo que lleva adelante y el significado de esta fecha.

El acto tuvo varios pasajes con actividades significativas y uno de ellos fue cuando el Hno Luis, religiosos de los Franciscanos de la Cruz Blanca a cargo del Hogar de Ancianos del Obispado de Añatuya, que se unió al acto y se fundió en un abrazo con el Sr Juan Orellana. El encuentro también contó con la presencia de la Academia de Danzas Alby Vargas guiada por el profesor Gustavo Ibáñez.

Fue un encuentro donde la historia, la cultura y las emociones estuvieron presentes en un día especial para la Diversidad Cultural.

Más Noticias de hoy


MiPago
Todo Listo para la Expo Rural Bandera 2025: Un Escenario de Producción, Tecnología y Reclamos del Campo
Bandera, Santiago del Estero – La ciudad se prepara para la celebración de la Expo Rural 2025,…
Noticias
Santiago del Estero realizará la 1º Jornada Provincial por la Prevención del Suicidio
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el próximo miércoles 10 de septiemb…
Campo
Balance Positivo en la 4ª Fiesta Interprovincial de la Yerra y la Amistad
La comunidad de Palo Negro celebró un importante logro económico tras la culminación de la 4ª …
Política
Lilia Lemoine en Santiago del Estero: “Estoy segura de que Karina no está involucrada”
En plena campaña electoral, la diputada nacional de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, visitó …
Noticias
Capacitación clave: brigadistas forestales se entrenaron en riesgos eléctricos en San Pedro de Guasayán
El pasado 30 de agosto, personal de la Brigada Provincial de Lucha contra Incendios Forestales…
MiPago
El Cardenal Bocalik Iglic visitó la Comunidad de Argentina
Con gran alegría, la feligresía de la Comunidad de Argentina recibió la visita del Cardenal Vi…
Política
Omar Llanos, candidato del Frente Cívico en Fortín Inca: “Quiero recomponer la situación actual y devolverle el progreso a mi pueblo”
Fortín Inca, Departamento Belgrano – El dirigente del Frente Cívico, Omar Llanos, oficializó s…
Noticias
Termas de Río Hondo: orgullo santiagueño en el turismo internacional con su Campo de Golf
Un honor que llena de orgullo a la provincia. El Termas de Río Hondo Golf Club ha sido nuevame…