Argentina será sede de la reunión anual del ente internacional que agrupa a 31 academias nacionales de ingeniería
El tema a tratar será “El futuro de la Energía”
Por primera vez Argentina será sede de la Reunión anual del Consejo Internacional de Academias de Ingeniería y Ciencias Tecnológicas 2021 (CAETS), que se desarrollará por streaming del 21 al 24 de septiembre organizado por la Academia Nacional de Ingeniería de Argentina.
Durante la reunión se expondrán los últimos avances en la relación energía versus cambio climático, en un marco de desarrollo sostenible. Habrá disertaciones de 39 expertos internacionales de alto nivel y sesiones de preguntas y respuestas.

Entre los temas principales podemos mencionar:
Generación de energías renovables y limpias. El problema de la intermitencia
Hidrocarburos: futuro de la producción convencional y no convencional (ej: Vaca Muerta),
Rápida evolución de las tecnologías frente a la preservación del ambiente y el calentamiento global.
Energía nuclear.
Cambios en la demanda y las modalidades de consumo.
Impacto del COVD19.
Educación en ingeniería.
Pertenecen al CAETS, entre otras, a las academias nacionales de ingeniería de Alemania, Francia, el Reino Unido, los Estados Unidos, Canadá, México, Japón, España, China, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, India, Sud África, y en Sudamérica, las de Uruguay y la Argentina.
Durante el encuentro los expertos aportarán su experiencia, mostrarán la relevancia y el rol fundamental de la ingeniería.
Preside la Academia Nacional de Ingeniería de nuestro país, y por el año 2021 también la de CAETS, el Ingeniero Manuel A. Solanet. El director del Comité Organizador del evento es el Ingeniero Oscar Vignart.
Academia Nacional
Sobre la Academia Nacional de Ingeniería La Academia Nacional de Ingeniería es una institución técnico-científica dedicada a contribuir al desarrollo y progreso del país, en todo lo que concierne al estudio, aplicación y difusión de las disciplinas de la Ingeniería. Desde su creación, y dentro de sus finalidades, la Academia ha cumplido importantes etapas. Se han incorporado destacados Miembros, llevándose a cabo pasos fundamentales para darle vida institucional. Se crearon premios que fueron acordados a hombres destacados; se estudiaron problemas de interés nacional y se dictaron conferencias sobre temas de relevancia en el campo de la Ingeniería. La labor cumplida ha merecido el reconocimiento de instituciones afines, así como de los sectores interesados en el progreso de la Ingeniería Argentina. Para conocer más sobre la Academia y sus actividades, lo invitamos a visitar el siguiente enlace www.acading.org.ar
Creado:
25 agosto, 2021