Aumentos desmedidos injustificados en frutas y verduras

Investigan y comprueban el abuso de precios en el Mercado Concentrador

Personal de la Dirección General de Comercio y Dirección de Rentas del Ministerio de Economía trabajó el día viernes en las instalaciones de la Cooperativa Mercado Concentrador (CO.ME.CO.), donde pudieron constatar que diversos productos sufrieron aumentos de precios, los que se tornan abusivos porque nada lo justifica.

Se pudo comprobar aumentos injustificados en productos como: naranja a $ 800 el cajón; banana varía de $ 800 a $ 1.300 el cajón según el origen; Zapallo y anco oscila entre $ 200 a $ 250 la bolsa;  pimiento verde y rojo varía entre $ 600 a $ 900 el cajón; zanahoria entre $ 700 la bolsa de 10 kg a $ 1.200 la bolsa de 18 kg; papa a $ 430 la bolsa; manzana a $ 750; choclo a $ 500 cada 50 unidades, solo para citar algunos ejemplos.

Además, dentro del marco de investigación y en base a contactos con compradores, se pudo conocer y luego verificar que, por ejemplo, la papa proveniente de la zona sudeste, costaba al día 18 de marzo la bolsa de 20 kilogramos la suma de $ 280; el día 20 de marzo el precio era de $ 430. Una suba en dos días del 53, 57 %.

La pregunta es: ¿Quien puede explicar el abuso, aparte de los vendedores y administradores de la Cooperativa del Mercado Concentrador que impulsan el aumento? Lo más grave es que COMECO es una entidad formadora de precios y si el organismo no colabora en la regularización de los mismos quién lo podría hacer, cuando los productos salen de su entorno.

Para continuar con ejemplos de los abusos en los precios, se puede mencionar: la naranja, paso a costar de $ 500 el cajón a valores de entre $ 800 a $ 1000, una fruta que en esta instancia es de sumo valor nutricional porque aporta Vitamina C, comercializada como un producto de alta tecnología, muchas veces como en este caso, inaccesible para la gente con mayores necesidades.

Como si todas estas irregularidades fueran pocas, también se observó que no se estaría entregando documentación válida como factura de compra, lo que implica la evasión de tributos nacionales y provinciales. Esta información surgió de los Puestos 28-29-30-31 de José Castro, como así también de la misma Administración de la entidad a cargo de la actual comisión directiva, entre ellos, Daniel Occhionero, presidente y  José Piñón, vicepresidente.

Señores proveedores de COMECO, no estamos en una economía de oferta y demanda, estamos en una economía de guerra y como tal debe entendérsela. Todos, pero absolutamente todos tenemos el derecho de estar bien nutridos y ustedes tienen la manera de contribuir en esta instancia.

Más Noticias de hoy


Policiales
Insólito caso judicial: una santiagueña pide que Tucumán se aparte y que Buenos Aires la juzgue por un “combo” de contrabando
La influencer santiagueña Valentina Olguín vuelve a ocupar titulares por un caso judicial tan …
Noticias
Frías conmocionada: la tía de Emilse barrera denunció una red de prostitución y drogas detrás del crimen
En medio del dolor y la indignación que rodean el brutal asesinato de Emilse Camila Barrera, s…
Noticias
Desesperación y angustia en la zona rural de Los Juríes: un incendio consumió por completo una vivienda
Una profunda conmoción se vivió anoche en la zona rural de Los Juríes, departamento Taboada, c…
Noticias
Luego del triste comunicado, el Polaco dio una gran noticia en pos de los «peluditos»
Ayer, un posteo del Polaco Riemersma, conocido activista y protector de los derechos de l…
Noticias
Bandera se prepara para un viaje de autoconocimiento: Evangelina Dinatale presenta su libro “365 Días para Aprender a Amar-Te”
La Biblioteca Popular Belgrano organiza para este miércoles una jornada cultural clave en el C…
Noticias
Ponen a prueba el estado de las vías entre Tucumán y Rosario Norte tras las reparaciones
Una pequeña formación del Ferrocarril Mitre partió hoy desde Tucumán con destino a la estación…
MiPago
Bandera Vibró con el Día de la Tradición: Un Homenaje a la Cultura Gauchesca en el Corazón de la Ciudad
Con un vibrante evento en el centro de la ciudad, Bandera conmemoró el Día de la Tradición, re…
MiPago
El mensaje del Polaco que sacudió al proteccionismo: “No vamos a pagar para ayudar”
El reciente comunicado del Polaco Riemersma, fundador del refugio El Montecito de los Canichon…