Solicitan audiencia con las administradoras de planes de autoahorro

Ante una serie de medidas no agradables que generan inquietud e intranquilidad en los usuarios de planes de autoahorro y, ante la proximidad de las fiestas de fin de año, con el objeto de llevar tranquilidad a la familia santiagueña, la Defensoría del Pueblo de la provincia, logró un importante acuerdo con las administradoras.

En virtud de esta audiencia, se consensuó que las administradoras aceptarán los depósitos judiciales, y realizarán el formal retiro de las listas de ahorristas, y la acreditación de los importes en sus respectivas cuentas. No menos importante, es que las administradoras, en su gran mayoría, ya comenzaron a reformular los cupones de pago, adecuándolos a los términos de actualización que establece la medida cautelar.

Se concretó una audiencia de conciliación de partes, a instancias de una petición de la Defensoría del Pueblo de la provincia, representada por su titular, Dr. Lionel Enrique Suárez, la que resultó sumamente positiva.

Estuvieron presentes en la audiencia, presidida por el magistrado interviniente en la causa, Dr Rómulo Scarano, el Defensor del Pueblo, Dr. Lionel Suárez, representantes de todas las administradoras de planes de autoahorro, a excepción de la FIAT y la dirección de Defensa del Consumidor.

La presentación de la Defensoría del Pueblo tiene que ver con la medida cautelar que, en su momento, dictó la Justicia ordinaria, que significó la adecuación de las cuotas de los planes de autoahorro, como así también, la suspensión de las ejecuciones prendarias. Como se recordará, se aplicaban cuotas usurarias a los planes de autoahorro, que nada tenían que ver con las pautas inflacionarias, ni aún con la devaluación de la moneda, impulsada por la administración gubernamental saliente.

La medida judicial, posibilitó al ahorrista hacer depósitos judiciales, y estos estar a disposición de las administradoras. Lo cierto es que, las administradoras, no retiraron los dineros acreditados ante la Justicia por los usuarios, con el concurso de la Defensoría del Pueblo de la provincia, pretendiendo desconocer de hecho la sentencia judicial y, paralelamente, tras las notificaciones, plantearon apelaciones en instancias superiores atacando el mandato judicial.

Lo novedoso ahora es que, a fin de año, en conocimiento de las acciones mayoritarias de los ahorristas en mora, de sumarse al dispositivo judicial – cancelando las cuotas adeudadas (Abril/18 a Octubre/19), de acuerdo a lo que dictamina la cautelar y el pago regular posterior.

Hasta llegar a esta situación, las administradoras desconocían los pagos efectuados ante la Justicia, por lo que recurrieron a herramientas de intimación a los titulares, y los garantes, procurando el pago de las cuotas o el apercibimiento del inicio de ejecuciones prendarias para recobrar las unidades entregadas, por las cuotas no abonadas.

En virtud de esta audiencia se consensuó: Que, las administradoras, en su gran mayoría, comenzaron a reformular los cupones de pago, adecuándolos a los términos de actualización que establece la medida cautelar.
Que, las administradoras aceptarán los depósitos judiciales, y realizarán el formal retiro de las listas de ahorristas, y la acreditación de los importes en sus respectivas cuentas, consintiendo la cautelar, la forma y los montos depositados. Por lo tanto, deberán cesar las intimaciones efectuadas.
Que, el ahorrista podrá pagar el cupón de pago, con seguro prendario, de vida o vehicular, según sean los casos.
Para el caso de que los ahorristas consideren que, el monto de los cupones es inconsistente o no cumple con lo que manda la cautelar, deberán realizar los depósitos de las cuotas en las cuentas judiciales de cada administradora que se habilitarán al efecto en el banco oficial. Actualmente, se dispone de una sola cuenta para los depósitos, lo que obliga a informar su depósito ante la Defensoría del Pueblo. No obstante, al abrirse las cuentas respectivas, se comunicará a través de los medios de comunicación y redes sociales.
La adecuación de los cupones, a los términos de la medida cautelar, descongestionará la labor del juzgado, y los ahorristas podrán hacer los pagos correspondientes.

Más Noticias de hoy


MiPago
Spot la tienda de AXION Energy inaugura una nueva Parada Sanguchera en la ciudad de Pinto
Spot! la tienda de AXION energy inauguró una nueva Parada Sanguchera en la localidad de Pinto,…
Campo
Grave golpe al campo y la industria: Milei avanza con la motosierra sobre el INTA y el INTI
En el marco del brutal ajuste estatal que encabeza el presidente Javier Milei, el Gobierno nac…
Noticias
Zamora habilitó obras en la Escuela N° 345 de El Porvenir, entregó viviendas sociales y anunció obras para el departamento Río Hondo
El gobernador Gerardo Zamora inauguró este lunes al mediodía las obras de ampliación y ref…
Noticias
Pinto avanza con obras clave: pavimentan calles adyacentes al nuevo hospital zonal
La ciudad de Pinto vive una etapa de transformación marcada por el avance de una de las obras …
Policiales
Tragedia en el campo santiagueño: un peón rural murió aplastado por un carro enganchado a un tractor
Una trágica escena de horror se vivió en la noche del lunes en un campo del departamento Moren…
Policiales
Violencia intolerable contra médicos: cuatro detenidos tras brutal agresión a un profesional del CIS en Las Termas
La violencia contra los trabajadores de la salud volvió a sacudir a la provincia. Esta vez, la…
Política
Nediani anunció mejoras salariales para los empleados municipales
El intendente Ing. Roger E. Nediani se reunió con autoridades y representantes de los gremios …
Musicarte
Los Bonys celebrarán 30 años de trayectoria en el Teatro 25 de Mayo
El 18 de julio el Teatro 25 de Mayo será el espacio de festejo de los 30 años de vida del grup…