Lamentable: Venció el plazo para analizar el uso de pirotecnia de estruendo

El proyecto buscaba preservar a las personas con discapacidad afectadas por hipersensibilidad auditiva.

El intento de prohibir la utilización de material pirotécnico de estruendo en espacios públicos de la capital santiagueña -debido a los efectos contradictorios que causa en personas y animales- no logró el resultado esperado en el Concejo Deliberante.

La Dra. Romina Brandan, concejal del bloque de Cambiemos, aseguró que la iniciativa “no buscaba la prohibición total, sino la regulación de los estruendos”, y recordó que “venció el plazo de un año para su tratamiento en comisiones y ahora se deberá aguardar otro para insistir en su tratamiento”, explicó la autora del proyecto a Sur Santiagueño.

“Llevé a una especialista para hablar del tema en la comisión, sobre cómo afecta en niños con hipersensibilidad auditiva, pero ellos (el oficialismo) sostienen qué hay un acuerdo entre las asociaciones de autismo y los empresarios de pirotecnia y que con eso es suficiente”, recalcó la edila capitalina.

“Archivaron el proyecto. Claramente nosotros no consideramos que sea así, en cuanto es un acuerdo entre privados, el Estado tiene la potestad de regular una actividad si es perjudicial para un grupo social, además claramente no se cumple el acuerdo”, apuntó Brandán, al recordar que la medida va a contramano de la tendencia en el país e incluso en otras comunas de la provincia.

En relación a las fuentes de trabajo, Brandán aclaró que “las empresas podrán seguir vendiendo sus productos porque nuestro proyecto no contempla una prohibición total, sino que restringe la pirotecnia de estruendo, que tiene consecuencias negativas en personas y animales cuando ésta es realizada en espacios públicos donde la masividad hace que el peligro sea mayor”.

Otras ciudades de la provincia

Sin ir más lejos, hoy, la ciudad de Fernández se adhirió a la campaña “pirotecnia cero”, por una iniciativa del oficialismo de esa ciudad, que promulgaron dicha ordenanza municipal, muy a diferencia de lo ocurre en la capital de Santiago.

También, desde fines del 2018, otras ciudades que acompañan la prohibición del uso de pirotecnia de estruendo son Las Termas de Rio Hondo, Añatuya, Frías, Bandera y Loreto, que desde ese año que le dicen NO a la pirotecnia.

Más Noticias de hoy


Noticias
Dra. Zanichelli se reunió con referentes comunitarios del pueblo Lule Vilela
La Directora Bosques y Fauna de la provincia, Dra. Noelia Zanichelli, recibió la visita de ref…
MiPago
Atención para quienes necesiten descargar los mapas de la provincia, ingresa a la nota
Son todos los mapas en distintos formatos para descarar e imprimir en distintos tamaños en alt…
Noticias
Juramento de nuevos Fiscales Auxiliares y Juez de Control y Garantías
En el SUM del Poder Judicial, a propuesta del Sr. Fiscal General de la Provincia Luis Alberto …
Noticias
Inicio del 2° año de la Diplomatura en Medicina General y Salud Comunitaria Rural
Con la presencia de la Ministra de Salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif y el Rect…
Noticias
Proyectarán “Argentina, 1985” en todos los cines del pais
En el marco del "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia", el Programa Casas de…
Política
Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia: Hoy habrá un acto y una marcha en Santiago
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en …
Política
Zamora inauguró el jardín de infantes N° 917 “Mama Antula” en La Banda
En el marco del plan de fortalecimiento de infraestructura educativa que se lleva adelante en …
Noticias
Presentaron la primera edición del concurso “PONI” para jóvenes emprendedores innovadores
La Dirección General de la Juventud y la Dirección de Gestión Pública de la provincia realizar…