La Biblioteca Popular Belgrano de Bandera presenta: Bandera en Poesía «versos que construyen memoria y honran la identidad local»
La Biblioteca Popular Belgrano de Bandera presenta con orgullo su nueva obra: “Bandera en Poesía”, una antología literaria que trasciende el papel para convertirse en un homenaje sentido a la historia, la identidad y la memoria colectiva de la ciudad.
La presidenta de la Comisión Directiva, Sra. Florencia Dinatale, expresó que desde la institución trabajan incansablemente para salvaguardar y difundir el patrimonio cultural de Bandera. Esta publicación es parte de esa misión. «Bandera en Poesía» nace como un proyecto impulsado por Viviana Gabriela Niello —referente en educación y voluntariado cultural— junto a Rosario Guedes, socia activa y voluntaria. La obra no es solo una colección de versos: es el alma de Bandera puesta en palabras, un trabajo forjado con amor y paciencia a lo largo de dos décadas de recopilación y reflexión poética.
Viviana Niello, con una trayectoria de 30 años en la Biblioteca Popular Belgrano N.º 2252, lidera este proyecto con la firme convicción de que la poesía es una poderosa herramienta de conexión intergeneracional. “Bandera en Poesía” forma parte de un ambicioso plan de revalorización cultural e histórica que busca dejar un legado tangible para la comunidad, trascendiendo lo efímero y apostando por la memoria viva.
La Biblioteca Popular Belgrano de Bandera presenta con orgullo su nueva obra: “Bandera en Poesía”, una antología literaria que trasciende el papel para convertirse en un homenaje sentido a la historia, la identidad y la memoria colectiva de la ciudad. pic.twitter.com/Bm5fbJGItF
— Periódico Sur Santiagueño (@InfoSurSantiago) June 12, 2025
Para ello, se conformó un equipo multidisciplinario de profesionales y amigos de la biblioteca que trabajan ad honorem, reflejando el profundo espíritu de compromiso social de Bandera. Este equipo está integrado por:
- Ana Paula Lezcano, Técnica en Diseño Gráfico Publicitario y Publicidad
- Rosario Guedes, Licenciada en Comunicación Social
- Melina Udrizar, Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales
- Santiago Gatti, Licenciado en Diseño Gráfico
- Edelweis Ravellino, Periodista
- Daniel Guzmán, Historiador
Todos ellos aportan su tiempo, conocimiento y sensibilidad para construir una obra con calidad y sentido comunitario.
Una colección que crece
“Bandera en Poesía” es el segundo título de una colección bibliográfica en expansión. El primero, “Aprendo jugando sobre mi ciudad”, fue lanzado en 2024 y está dirigido a la primera infancia y a los primeros grados del nivel primario. A estas publicaciones se sumarán otras actualmente en preparación, que también contarán con versión digital. Esta diversidad de formatos garantiza que el conocimiento sobre la historia y cultura de Bandera llegue a lectores de todas las edades y con distintos intereses.
Bandera en Poesía: un recorrido por el ser bandereño
Con un formato de 14 x 24 cm, 120 páginas y una cuidada edición, la antología reúne 53 poemas de 23 autores locales, desde niños hasta adultos, organizados en cinco capítulos temáticos:
- Bandera, Mi Ciudad: Poemas que celebran la identidad y el amor por la tierra.
- Pioneros, Primeros Rasgos: Versos dedicados a los fundadores y su legado.
- Querida Escuela: Homenaje a la educación y las instituciones escolares.
- Rostros de Mi Pueblo: Semblanzas poéticas de figuras entrañables de la comunidad.
- Semillero de Poetas: Nuevas voces que enriquecen el panorama literario local.
La riqueza de esta obra reside en la diversidad de sus fuentes: libros, cancioneros, revistas educativas e institucionales, y creaciones originales. Especial mención merecen los trabajos surgidos del concurso de poesía por los 80 años de la Biblioteca, que confirman el talento literario que florece en Bandera.
Un proyecto colectivo, una invitación a colaborar
El libro tiene un valor de $25.000 y se encuentra en etapa de preventa dirigida a vecinos, socios y amigos de la Biblioteca. La Sra. Gabriela Angelet informó que las gestiones iniciales se realizaron con fondos propios y el aporte voluntario del equipo de trabajo.
Desde la institución se invita a empresas, empresarios y particulares a sumarse como auspiciantes, colaborando con la impresión y distribución gratuita de ejemplares en las instituciones locales.
Quienes deseen apoyar este valioso proyecto pueden comunicarse al 351 2161978. Las transferencias pueden realizarse al alias: biblio.bandera. Se realizarán envíos a todo el país.
“Bandera en Poesía” es más que un libro: es un acto de amor a la ciudad, un legado que busca conectar el pasado con el presente y sembrar esperanza en el futuro.
Creado:
12 junio, 2025