Villa Ojo de Agua se prepara para recibir a miles de visitantes en el 28° Festival Nacional del Artesano

El municipio de Villa Ojo de Agua anunció la realización de la 28° edición del Festival Nacional del Artesano, un evento que se llevará a cabo el viernes 28 de febrero y el sábado 1 de marzo en el Club Independiente de la ciudad, bajo el lema “Por los Niños”.

La presentación oficial del festival tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Bicentenario y contó con la presencia de la intendente Mónica Bustamante, el ministro de Producción, Miguel Mandrille, y los subsecretarios de Turismo, Nelson Bravo, y de Cultura, Juan Leguizamón. También participaron artistas destacados como Marcelo Veliz y Claudio Acosta, quienes formarán parte de la cartelera.

Este tradicional festival no solo se ha consolidado como un referente cultural en la región, sino que también representa un atractivo turístico clave para Villa Ojo de Agua. Su ubicación estratégica, en el límite entre Santiago del Estero y Córdoba, permite captar a un público masivo proveniente de distintas localidades de ambas provincias, impulsando la economía local y promoviendo el turismo.

La cartelera artística incluirá a figuras como Christian Herrera, La Barra, Dúo Coplanacu, La Banda de Potencia, Lázaro Caballero, Orellana Lucca, Los Hermanos Mattar y Los Alfiles, entre otros. Además, se ofrecerán exposiciones de artesanos, espectáculos folklóricos y una variada propuesta gastronómica con sabores típicos de la región.

Un aspecto destacado del festival es su carácter solidario: el 100% de las ganancias será destinado a 29 instituciones educativas de la zona, beneficiando a más de 3.000 alumnos. En este sentido, la intendente Bustamante resaltó la importancia del evento tanto en lo cultural como en lo social, subrayando que las entradas anticipadas estarán disponibles hasta el miércoles próximo a un precio accesible.

Por su parte, Nelson Bravo enfatizó el valor de los festivales para el turismo provincial, mientras que Juan Leguizamón destacó el rol del festival en la preservación de la identidad santiagueña a través de la música, la gastronomía y el trabajo de los artesanos.

Villa Ojo de Agua se prepara para recibir a miles de visitantes en un evento que fusiona tradición, cultura y solidaridad, reafirmando su lugar como un punto de encuentro para santiagueños y cordobeses en cada edición del Festival Nacional del Artesano.

Más Noticias de hoy


Política
Javier Carbajal presentó su mensaje anual: gestión, obras y un futuro compartido en Los Juríes
En una jornada cargada de institucionalidad y sentimiento comunitario, el intendente Javier Ca…
MiPago
Obras Viales del Gobierno Provincial Impulsan el Desarrollo Rural en el Sur Santiagueño
El Gobierno de la provincia, bajo la dirección del gobernador Zamora, está avanzando con un am…
Noticias
Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego sin impuestos: cómo funciona
Los consumidores podrán comprar productos tecnológicos de fábricas fueguinas y recibirlos en s…
Noticias
Se normalizan los servicios en el Registro Civil de Bandera tras la llegada de equipos para trámites de DNI
Los servicios del Registro Civil de la ciudad se han reestablecido por completo, luego de que …
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica…
MiPago
Cinco años de amor y compromiso: la Agrupación Mujeres celebra su trayectoria solidaria
Nacida del corazón de un grupo de mujeres comprometidas con su comunidad y liderada por Ingrid…
Musicarte
La banda de rock Autos Robados presenta este jueves su show en la provincia
Este jueves 4 de septiembre, la banda de rock de Quilmes, Autos Robados, desembarca por primer…
Noticias
La Biblioteca Popular Belgrano y la UTN invitan a una charla sobre Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025
La Biblioteca Popular Belgrano, junto a la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regiona…