Villa Ojo de Agua se prepara para recibir a miles de visitantes en el 28° Festival Nacional del Artesano

El municipio de Villa Ojo de Agua anunció la realización de la 28° edición del Festival Nacional del Artesano, un evento que se llevará a cabo el viernes 28 de febrero y el sábado 1 de marzo en el Club Independiente de la ciudad, bajo el lema “Por los Niños”.

La presentación oficial del festival tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Bicentenario y contó con la presencia de la intendente Mónica Bustamante, el ministro de Producción, Miguel Mandrille, y los subsecretarios de Turismo, Nelson Bravo, y de Cultura, Juan Leguizamón. También participaron artistas destacados como Marcelo Veliz y Claudio Acosta, quienes formarán parte de la cartelera.

Este tradicional festival no solo se ha consolidado como un referente cultural en la región, sino que también representa un atractivo turístico clave para Villa Ojo de Agua. Su ubicación estratégica, en el límite entre Santiago del Estero y Córdoba, permite captar a un público masivo proveniente de distintas localidades de ambas provincias, impulsando la economía local y promoviendo el turismo.

La cartelera artística incluirá a figuras como Christian Herrera, La Barra, Dúo Coplanacu, La Banda de Potencia, Lázaro Caballero, Orellana Lucca, Los Hermanos Mattar y Los Alfiles, entre otros. Además, se ofrecerán exposiciones de artesanos, espectáculos folklóricos y una variada propuesta gastronómica con sabores típicos de la región.

Un aspecto destacado del festival es su carácter solidario: el 100% de las ganancias será destinado a 29 instituciones educativas de la zona, beneficiando a más de 3.000 alumnos. En este sentido, la intendente Bustamante resaltó la importancia del evento tanto en lo cultural como en lo social, subrayando que las entradas anticipadas estarán disponibles hasta el miércoles próximo a un precio accesible.

Por su parte, Nelson Bravo enfatizó el valor de los festivales para el turismo provincial, mientras que Juan Leguizamón destacó el rol del festival en la preservación de la identidad santiagueña a través de la música, la gastronomía y el trabajo de los artesanos.

Villa Ojo de Agua se prepara para recibir a miles de visitantes en un evento que fusiona tradición, cultura y solidaridad, reafirmando su lugar como un punto de encuentro para santiagueños y cordobeses en cada edición del Festival Nacional del Artesano.

Más Noticias de hoy


Deportes
Orgullo fernandense: Maxi Saravia conquistó cuatro medallas de oro en el Torneo Internacional de Taekwon-Do ITF en Ecuador
El joven taekwondista Maximiliano Saravia, oriundo de la ciudad de Fernández, brilló en la II …
Política
Fernando Bernasconi: Una Gestión con Hechos Concretos y Mirada al Futuro en Sumampa
En un discurso que combinó contenido político con una notable cercanía a la comunidad, el inte…
Política
Los gobernadores del interior se plantan: se profundiza la fractura con el Gobierno nacional
En un escenario cada vez más tensionado, los gobernadores del interior del país, con fuerte pr…
Policiales
Dolor en Campo Toledo: profundo pesar por la muerte del director de una escuelita rural
Una profunda consternación envuelve al pequeño paraje de Campo Toledo, en el sudeste santiague…
Noticias
Featured Video Play Icon
Cuando la atención al cliente se convierte en noticia, Babel Viajes y el video que emocionó
En una jornada caótica para miles de viajeros argentinos, marcada por la cancelación de vuelos…
Política
Se desploma la imagen de Milei en Córdoba mientras La Libertad Avanza lanza una ofensiva territorial en Santiago del Estero
En un contexto de creciente descontento social y deterioro económico, la imagen del presidente…
MiPago
Acto en la Plaza Libertad por el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina
El gobernador Gerardo Zamora presidió este miércoles 9 de julio el acto por el 209° Aniversari…
MiPago
Capacitación en Seguridad Acuática en Malbrán: compromiso con la prevención
Este martes, se llevó a cabo en Malbrán un valioso taller de Seguridad en el Agua, dictado por…