Cosquín 2025: La grilla completa y lista de precios por noche del Festival Nacional de Folklore
La presencia santiagueña será clave en esta edición, destacándose por su música, danza y compromiso en llevar la esencia de la provincia al escenario más importante del folklore argentino.
El 65° Festival Nacional de Folklore, que se celebra en la ciudad cordobesa de Cosquín, tendrá lugar entre el sábado 25 de enero y el domingo 2 de febrero en la icónica Plaza Próspero Molina. Como cada año, este evento promete ser el epicentro de la música y la cultura argentina, reuniendo a artistas de renombre y a talentos emergentes.
Las 9 Lunas de Cosquín
Con una grilla que refleja la diversidad y riqueza del folklore nacional, las famosas 9 Lunas de Cosquín contarán con la participación de figuras como Abel Pintos, Los Tekis, La Bersuit, Los Nocheros, Soledad Pastorutti, Nahuel Pennisi, Jorge Rojas, el Chaqueño Palavecino y Los Caligaris. Además, se presentarán los ganadores del 53° Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín, reafirmando el compromiso del festival con la promoción de nuevos talentos.
Programación por noche
Primera Luna – sábado 25 de enero
- Ahyre
- Luna Cautiva (con Ángela Leiva, Lito Vitale, Julia Zenko, Rodrigo Tapari y Juan Carlos Baglietto)
- Mery Murúa
- Esteban Morgado Cuarteto y Néstor Fabián
- Dúo Celeste
- Abel Pintos
- Cacharpaya
Segunda Luna – domingo 26 de enero
- Dúo Coplanacu “40 años”
- “Herederas” (Silvia Lallana, Eli Fernández, Roxana Carabajal y Cecilia Mezzadra)
- Paola Bernal
- Raly Barrionuevo
- Laura Weiz – Artista destacada de Espectáculos Callejeros
- Demi Carabajal
- Bruno Arias “20 años”
Tercera Luna – lunes 27 de enero
- Los Alonsitos
- Guitarreros
- Maggie Cullen
- Facundo Toro con amigos invitados
- Ceibo “10 años”
- Destino San Javier
- Los Videla
- Los Tekis
Cuarta Luna – martes 28 de enero
- Dalmiro Cuellar “25 años de música”
- Marina Cornejo
- Christian Herrera
- Micaela Chauque
- Erick Claros y la Delegación de Bolivia
- Lázaro Caballero
- Marina González
- Los Manzaneros Santiagueños
- El Indio Lucio Rojas y Cantores del Monte
Quinta Luna – miércoles 29 de enero
- La Callejera “10 años de Consagración”
- Suna Rocha
- Franco Luciani y José Colángelo “Tango improvisado”
- Candela Mazza
- Lucía Ceresani
- Peteco Carabajal con invitados “50 años de música”
- La Bersuit
Sexta Luna – jueves 30 de enero
- Los Nocheros
- Luciana Jury
- Los Carabajal
- Leandro Lovato
- Pachi Herrera
- Duratierra
- La Delio Valdez
Séptima Luna – viernes 31 de enero
- Las Voces de Orán
- Yamila Cafrune
- Los 4 de Córdoba y Rony Vargas “Canto al Inmigrante”
- Natalia Pastorutti
- Por Siempre Tucu
- Juan Fuentes
- Adrián Maggi
- Chaqueño Palavecino “40 años con la música”
Octava Luna – sábado 1 de febrero
- Soledad Pastorutti
- Lucio Taragno “Revelación Cosquín 2024”
- Orlando Veracruz “50 años de Consagración”
- Ariel Ardit
- Gauchos of the Pampas
- Nahuel Pennisi
- Jorge Rojas
- Cacharpaya
Novena Luna – domingo 2 de febrero
- José Luis Aguirre “Consagración 2024”
- Los Caligaris
- La Bruja Salguero
- Emiliano Zerbini “25 años de música”
- La Luna
- Franco Orozco
- Sergio Galleguillo
Entradas y precios
Las entradas para el festival están disponibles en el sitio web Autoentrada, donde se pueden adquirir hasta en 12 cuotas sin interés con Banco de Córdoba y entre 2 y 6 cuotas sin interés con NaranjaX. Los precios varían según la noche y la ubicación:
- Primera, Octava y Novena Luna: desde $20.000
- Segunda y Tercera Luna: desde $14.000
- Cuarta y Séptima Luna: desde $15.000
- Quinta y Sexta Luna: desde $17.000
Una edición con novedades
La edición 2025 incorpora transmisiones en vivo con tecnología de punta, permitiendo que espectadores de todo el mundo disfruten del festival. Además, se habilitarán espacios gastronómicos y ferias de artesanía para complementar la experiencia cultural.
Santiago del Estero en el corazón de Cosquín
La presencia santiagueña será clave en esta edición, destacándose por su música, danza y compromiso en llevar la esencia de la provincia al escenario más importante del folklore argentino. Con espectáculos que celebran la identidad y tradiciones, Santiago del Estero reafirma su lugar como “Madre de Ciudades” y cuna del folklore nacional.
Las 9 lunas coscoínas prometen emociones inolvidables y un homenaje vibrante a las tradiciones argentinas.
Creado:
22 enero, 2025