Eugenia Páez: La Voz Poética de Frías en la Feria del Libro

Con profundo orgullo y emoción, Eugenia Páez, una de las voces más genuinas de la poesía de Frías, será homenajeada en el marco de la Feria del Libro de Santiago del Estero, el evento cultural más destacado de la provincia. Al recibir la noticia de que el director de cultura le brindaría un espacio en este encuentro literario, la poeta no pudo contener la alegría, recordando con gratitud los momentos y personas que la han acompañado en su trayecto.

«Un puñado de recuerdos atrapados en mi corazón, llorar de alegría, un interminable agradecimiento a mi tierra», expresó Páez, evocando el profundo vínculo que tiene con su ciudad natal, la librería Utopía en la capital santiagueña, la Sala de Lectura de Pocha y Analía, su editorial Carmesí, y los múltiples amigos y colegas que la apoyaron desde Ecuador, Bell Ville y Colombia.

Este evento no solo representa un reconocimiento a su talento, sino también un tributo al incansable esfuerzo que ha realizado a lo largo de los años. Desde sus inicios, Eugenia ha llevado sus libros con dedicación, participando en numerosas antologías nacionales e internacionales, visitando ferias del libro y librerías, buscando constantemente nuevas formas de conectarse con su audiencia.

«A mi querida diputada, Soledad, que me abrió la posibilidad de formar parte de la Biblioteca de la Legislatura de la Provincia, a mi Fernanda, que orgullosa me mostró mi libro y me dijo: ‘¿Mirá cómo lo cuido?'». Con estas palabras, Páez revela el profundo impacto que han tenido en su vida aquellos que le brindaron oportunidades para crecer como poeta.

Este año, Frías, en su 150° aniversario, estará presente en la Feria del Libro gracias a Eugenia Paez, quien lleva el nombre de su ciudad con orgullo, representando al interior de Santiago del Estero en el escenario literario más importante del país. «¿Quién es Eugenia Páez? Eugenia Paz es poeta», declara con firmeza, una afirmación que resuena con la fuerza de sus versos y su amor por la poesía.

Su historia es un testimonio del poder de la perseverancia y del arte que nace de la tierra, la familia y los amigos que la acompañan. Y como ella misma lo dice, «hasta el último día me encontrará con un lápiz en la mano».

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…