Estación Atamisqui rinde homenaje a su hijo pródigo, Leo Dan
En un emotivo acto realizado este viernes por la tarde, la localidad de Estación Atamisqui, en el departamento Atamisqui, homenajeó a uno de sus hijos más ilustres: el cantautor Leo Dan. La antigua estación de trenes se transformó en un museo, gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad y la escuela local.
La rectora del Agrupamiento 86.150, Norma Ruiz, junto a Delicia Tévez, sobrina del artista, y el comisionado Carlos Coria, fueron los principales impulsores de este proyecto. A través de una muestra fotográfica y visual, los alumnos de la escuela rindieron homenaje a Leo Dan, investigando su vida y trayectoria artística.
Este homenaje no solo resalta la figura de Leo Dan como un ícono de la música popular argentina, sino que también fortalece la identidad de la comunidad de Estación Atamisqui.
Escuela de Atamisqui conmemora la vida y obra de Leo Dan a través del arte
Alumnos de la escuela 86.150 de Estación Atamisqui sorprendieron con una muestra fotográfica y visual en homenaje a Leo Dan. A través de un proyecto de reciclado y una profunda investigación sobre la vida del cantautor, los estudiantes crearon un espacio de homenaje en la antigua estación de trenes.
La iniciativa, impulsada por la rectora Norma Ruiz y con el apoyo de la familia de Leo Dan, busca no solo rendir tributo al artista, sino también fomentar la creatividad y el aprendizaje en los alumnos. La muestra se convierte así en un ejemplo de cómo el arte y la educación pueden trabajar en conjunto para fortalecer la identidad local.
Creado:
6 julio, 2024