Monte Quemado: Escuela de Danzas festeja sus 28 años

La comunidad de la escuela de Danzas San Francisco Solano de Monte Quemado, festejó de manera virtual sus 28 años de vida al servicio de la cultura.

Las profesoras Mariela y Belen, quienes están a cargo de la Escuela de Danzas, hicieron una reseña a Sur Santiagueño: “Todo comenzó en el año 1992, en el instituto San Francisco Solano de Monte Quemado cuando el prof Ramón Mazza, recién  llegado de Bs. As. Cursaba  el profesorado para la  enseñanza primaria  y en una  velada artística, mostro su talento de bailarín de danzas folclóricas, el padre Juan Atucha contemplo la actuación de esa noche y le propuso trabajar como preceptor en el colegio y enseñar danzas.

Así fue como la séptima hr.se destino para que los alumnos comenzaran a bailar, luego se pasó a la tarde, era hermoso ver ese salón colmado de jóvenes, en ronda grande practicando con la música del Pericón y al padre juan le encantaba ver bailar a los alumnos.

Así fue que un 22 de agosto de ese año, en el Día Mundial del Folclore, se creó la Escuela de danzas que lleva el mismo nombre del colegio,  luego nos incorporamos al IDAF (Instituto de Arte Folclórico), esto permitió que los alumnos rindieran exámenes para recibirse de profesores de Danzas, en el  año 1997 egresa  la primera promoción,  fuimos once: Mauricio Ibarra, Mariela Navarrete, Karina Ferreyra, Leonardo D´Oracio, Fabiola Aranda, Cristina Ferreyra, Alicia Paz, Luciana Jaimez, Natalia Risso Patrón, Silvia Lastra y Nadia Sayago, esto emociono al padre juan que siempre aposto a la educación, con una mirada al crecimiento institucional de la misma.

A pesar de la incertidumbre asumimos el riesgo apoyados por los sacerdotes Juan y Enrique de la comunidad Marianista, siempre tuvimos la idea que la escuela debía permanecer en las instalaciones del colegio”.

“Así fue que nos cedieron el salón que lleva el nombre del fundador de la comunidad “Guillermo J. Chaminade”.

“Recuerdo cuando el padre Enrique, comento que soñaba ver reflejada la vida de Chaminade en la danza, y fue así que él escribió la obra de arte y nosotros la hicimos realidad esto marcó nuestras vidas, fue emocionante cuando la presentamos en nuestra ciudad primero en el año 2000 y al año siguiente en las ciudades de caballito y 9 de julio en Bs. As.

Los padres fueron tan sabios en su actuar y su decir, misioneros de un futuro, que hoy ya cumple 28 años”.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…