Amigos y músicos despiden a Freddy Páez en las redes sociales

ACORDEO

La música popular de Santiago del Estero está de luto.

Alfredo “FreddyPáez fue un talentoso músico, autor, compositor nacido en Santiago del Estero el 10 de mayo de 1959.

Los restos de Freddy Páez están siendo velados en sala 3 Gubaira de calle Pedro León Gallo y serán sepultados en el cementerio Parque de la Paz 16.30.

De acuerdo al trabajo de Biografía de Folcloristas Santiagueños realizado por Omar “Sapo” Estanciero, el músico santiagueño fallecido anoche, “manejó con maestría el acordeón a piano que aprendió de Víctor Hugo Migueles, interpretando numerosos géneros: música del recuerdo (Los Extraños, Los Demonios, etc.), clásica, tango, chamamé y folclore”.

En este último género, fue músico de muchísimos artistas locales y nacionales con quienes hay numerosas grabaciones.

Buscó profundizar los secretos de la creación popular, logrando su pronta maduración que rápidamente se popularizó.

https://www.facebook.com/pedropablon1/posts/10222167847290225

Su obra «Homenaje a las Escuelas Argentinas-Canciones Folclóricas en la Escuela», es un proyecto pedagógico -didáctico adecuado dentro del marco de la Ley Nacional de Educación N° 26.206, que comenzó en 1995 y tuvo el reconocimiento por la Honorable Cámara de Diputados en 1996. Declarada de Interés Cultural por el Consejo General de Educación; de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación en 1997; de Interés Cultural por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia en 2008 y auspicio de jornadas de capacitación por el Ministerio de Educación de la Provincia en 2015.

https://www.facebook.com/felipe.morenobroggi/videos/10222790957509331/

También, Páez fue autor del libro  “Canciones Folclóricas para Acordeón a Piano”, que es una guía didáctica para facilitar la interpretación de este instrumento.

Entre sus obras, podemos citar: «Escuelas argentinas» con Felipe Rojas, «Gato pal acordeón «, «Camino de la Costa» con Morenito Suárez, «La que lleva el viento» con Felipe Rojas, «Que linda es mi tierra» con Cristian Páez, «Patricios Santiagueños» con Dalmiro Coronel Lugones (que interpreta la Banda de Música de la Provincia todos los viernes en el cambio de guardia de honor en CCB), «Llora mi alma» con Carlos Ávila, «Salud Madre de Ciudades» con Alfonso Nassif y muchas otras más.

Más Noticias de hoy


Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…
Política
Encuentro de capitales: Tucumán y Santiago del Estero se proyectan al futuro de la mano de sus intendentas
En tiempos donde los consensos suelen escasear, el encuentro entre la intendenta de San Miguel…