La Chacarera, el más santiagueño de los festivales

El Festival Nacional de la Chacarera, considerado uno de los eventos culturales más santiagueños y representativos de la provincia, inicia en el mes de diciembre un recorrido por diversos escenarios del país con el objetivo de promover la nueva edición a desarrollarse el 3 y 4 de enero, abriendo la grilla de fiestas populares argentinas.

Bajo el lema “Un fogón en cada pueblo”, el festival reunirá en su 49° edición una atractiva cartelera de artistas santiagueños, con una propuesta que conjugará una vez más a músicos emergentes con figuras reconocidas de nuestra música nativa.

“Hay una tierra que germina en música, hay una tierra donde la noches de enero enamora a santiagueños y turistas de todo el país; esas son las noches del cantor, de cientos de telesitas que en fogones de músicos, poetas, cantores y bailarines viven prendidos al alma de la tierra que los vio nacer como es Santiago del Estero; bajo ese concepto estamos trabajando en esta nueva edición y camino a los 50 años del festival”, detalló al respecto Lorena Anchaba, responsable de la producción junto a Jorge Luis Carabajal.

En tal sentido, desde la organización crearon “una radio digital que se la puede escuchar desde la Fan Page el Facebook, con la idea de comenzar a sentir el más santiagueños de los festivales”.

Asimismo, se preparan para llevar al “Pre Chacarera 2020” durante el mes de diciembre a las sedes de Almirante Brown, el 7 y 8; a Islas Malvinas, el 21 y 22 (ambas en provincia de Buenos Aires) y a Naschel, en San Luis, los días 26 y 27.

Se trata del certamen selectivo que llevará a los artistas de estas dos sedes a la final en Santiago del Estero, por un lugar en el escenario principal del Festival Nacional de la Chacarera.

Un año de trabajo

El “Pre Chacarera 2020” se suma a las acciones que la organización del festival y la Fundación Agustín Carabajal junto a organismos del estado provincial y municipal de diversas localidades de la provincia, desarrollan a lo largo del año.

En ese marco, “venimos participando junto a los santiagueños a lo largo de todo el año en talleres de percusión y de danzas que los llevamos a recorrer en barrios, realizamos muraleadas en Santiago Capital y en el interior y el Primer Encuentro Latinoamericano de Muralismo y Chacarera; además de sumar por primera vez a los vecinos de la ciudad en la apertura del último festival”, detalló Anchaba, sobre el trabajo que realizan desde la organización, con el propósito de “mantener viva a la chacarera”.

De esta manera se prepara la nueva edición que buscará brindar un espacio preponderante a los artistas del interior de la provincia y ser la antesala para comenzar a vivir de esta manera lo que serán los 50 años del festival de mayor identidad de Santiago del Estero, por referirse a la chacarera.

Más Noticias de hoy


Musicarte
Las escuelas municipales de folclore comenzaron el Ciclo Lectivo 2023
La Academia de Danzas Folclóricas Argentinas “Julio Argentino Jerez” dirigida por el profesor …
Noticias
Nediani estuvo presente en el Rito de Ordenación Diaconal de Federico Poldi
El pasado viernes, el intendente de la Roger Nediani participó de la ceremonia de Ordenación D…
Noticias
Bajos Submeridionales: Gran avance de obra de canales y alcantarillado en la zona de Cuarto Bocas
El comisionado Beltramino de la Localidad de Cuatro Bocas junto al Ingeniero Alejandro Rivero …
Musicarte
Se viene el “3° Gran Encuentro de Talleristas” de Juan Saavedra
El “3° Gran Encuentro de Talleristas Nacionales e Internacionales” tendrá lugar en nuestra pro…
Noticias
Argentina vs. Curazao: la capacidad hotelera se encuentra cubierta en un 100%
A tan solo una semana de la llegada de la Selección Argentina a Santiago del Estero, la capaci…
Deportes
Argentina y Curazao será a las 21 hs en el Estadio Unico Madre de Ciudades
El próximo 28 de marzo, los dirigidos por Lionel Scaloni se presentarán por segunda …
Noticias
Bomberos Voluntarios de Quimili presentó la nueva unidad de abastecimiento
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Quimilí Capitán Fausto Gavazzi, presentó la Nueva uni…
Política
El 72% del padrón de Estación Simbolar participo en las elecciones de autoridades del Partido Justicialista
Con la asistencia del 72% del padrón, la comunidad de Estación Simbolar, ubicada en el departa…