Se celebró el 204º aniversario de la firma del «Tratado de Vinará»
Participaron los vicegobernadores de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder y de Tucumán, Miguel Acevedo.
En la localidad histórica de Vinará se desarrolló ayer el acto oficial por el 204º aniversario de la firma del «Tratado de Paz y Amistad entre Santiago del Estero y Tucumán».
La ceremonia contó con la presencia de los vicegobernadores de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; de Tucumán, Miguel Acevedo; el intendente termense, Jorge Mukdise; la comisionada interventora de Vinará, Alicia Juárez, autoridades provinciales, municipales, fuerzas de seguridad, instituciones e invitados especiales.
El evento se desarrolló en la explanada de la plaza «Paso de los Próceres», donde se dio la formalidad de este 204º aniversario, reafirmando los lazos culturales e históricos que unen a las provincias de Tucumán y Santiago del Estero.
Vale resaltar que este acto fue declarado de Interés Municipal en Las Termas y de Interés Legislativo y Cultural por la Cámara de Diputados de la Provincia.
En el cierre del acto se realizó un desfile cívico – policial y la actuación de academias folclóricas. Por la tarde noche se realizó la tradicional peña «Pacto de Vinará» en el predio Música Esperanza, con la actuación de artistas.
Historia
El Tratado o Pacto de Vinará fue un acuerdo de paz y amistad entre Santiago del Estero y Tucumán, firmado el 5 de junio de 1821 en la localidad de Vinará, departamento Río Hondo, por el presbítero Pedro León Díaz Gallo (en representación de nuestra provincia), Pedro Miguel Aráoz (por Tucumán) y el Dr. José Andrés Pacheco de Melo (por Córdoba, como testigo).
Este tratado puso fin al conflicto por la autonomía de Santiago del Estero que enfrentaba a ambas provincias. Constituye el cuarto de los pactos preexistentes que menciona el Preámbulo de la Constitución Argentina.
Creado:
6 junio, 2025