Solidaridad en Acción: Santiagueñas Participan del Encuentro Nacional de Bancos de Pelucas Oncológicas

El amor al prójimo y la solidaridad son los pilares que impulsan a la agrupación santiagueña “Un pelito de Esperanza”, un colectivo que, a través de la recolección de cabello donado, confecciona y ofrece pelucas de manera gratuita a mujeres y niñas en tratamiento oncológico. Este fin de semana, cuatro voluntarias de este noble proyecto viajarán a la ciudad de Villa María, Córdoba, para formar parte del V Encuentro Nacional de Bancos de Pelucas Oncológicas, donde compartirán su experiencia y esfuerzo con otras organizaciones de todo el país.

Adriana Navarro, Elizabeth Pece, Magalí Giménez y Cinthia Pedraza representarán a Santiago del Estero en este evento, que reunirá a personas y grupos de diversas provincias, todas unidas por la causa común de brindar apoyo a quienes más lo necesitan en momentos difíciles. El evento, organizado por la agrupación “Pañuelos Solidarios” de Villa María, se llevará a cabo en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, y será una oportunidad invaluable para intercambiar conocimientos, técnicas y fortalecer redes solidarias.

La participación de “Un pelito de Esperanza” es un ejemplo de cómo la comunidad santiagueña se compromete a través de la acción voluntaria, ofreciendo no solo un recurso tan valioso como el cabello, sino también apoyo emocional a mujeres que enfrentan tratamientos oncológicos. Las pelucas, hechas con amor y dedicación, no solo cumplen una función estética, sino que restauran la autoestima y ofrecen un pequeño rayo de esperanza a quienes atraviesan situaciones difíciles.

El encuentro se extenderá durante todo el fin de semana, con actividades centradas en el intercambio de experiencias entre las diversas agrupaciones y voluntarios. Además, se celebrará el Festival Inclusivo “Dúo por la vida”, un homenaje a quienes colaboran en la confección de pelucas y brindan su tiempo y esfuerzo para acompañar a los pacientes. Las actividades continuarán el domingo con una jornada de concientización sobre la prevención del cáncer de mama y próstata, donde participarán importantes organizaciones como LALCEC.

¿Cómo colaborar? El gesto solidario de donar cabello se ha convertido en una manera concreta de ayudar. Las personas interesadas en hacer donaciones pueden acercarse a la sede de “Un pelito de Esperanza”, ubicada en Pedro León Gallo 1297 (esquina Antártida Argentina), en la ciudad de Santiago del Estero, los lunes, miércoles y jueves de 17 a 20. Además, se puede seguir su actividad en redes sociales para obtener más información sobre cómo sumarse a esta maravillosa causa.

Consultar en las redes sociales de la organización en Facebook e Instagram.

El trabajo de estas santiagueñas es un recordatorio poderoso de que la solidaridad tiene un impacto profundo y duradero. A través de sus manos, cada mechón de cabello se convierte en un símbolo de esperanza y amor al prójimo.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…