La banderense Carolina Muñoz forma parte del libro de grandes docentes de Latinoamérica

Los grandes docentes de la región reunidos en un libro inspirador

Carolina Cecilia Muñoz fue seleccionada como una de las 50 mejores docentes del mundo por la Fundación Varkey

Fundación Varkey y editorial Santillana se aliaron en un potente proyecto: reunir en un libro las historias de los grandes docentes de Latinoamérica que son una referencia en sus países.

Los docentes que son parte de una selecta red conocida como Global Teacher Prize Ambassadors. Esa red sólo puede ser integrada por los docentes finalistas del Global Teacher Prize, el mayor reconocimiento educativo del planeta.

El libro se titula “50 docentes que están transformando Latinoamérica” y su lanzamiento será el 22 de junio. Se espera que esté disponible en las librerías argentinas en el mes de julio.

Los docentes protagonistas son 50 en total: 11 argentinos, 10 de Brasil, 3 de Uruguay, 2 de Paraguay, 1 de Bolivia, 6 de Chile, 7 de Colombia, 2 de Ecuador, 3 de México, 3 de Paraguay, 2 de Perú, 1 de República Dominicana y 1 de Venezuela.

La selección argentina

De la lista de cincuenta, hay 11 argentinos destacados: Inés Bulacio, Silvana Carnicero, Graciana Goicoechandia, Gisela Gómez, María Cristina Gómez, Mariela Guadagnoli, Constanza Micaela La Grotteria, Cecilia Carolina Muñoz, Martín Salvetti, Germán Alberto Soto y Ana María Stelman.

Ellos, junto a los otros docentes de la región, están transformando vidas de diferentes maneras:  a través de la música, el cine, proyectos tecnológicos, talleres de radio, bandas musicales con instrumentos reciclados, robótica, con matemáticas para ciegos y acercando capacidades a jóvenes privados de la libertad.

Los proyectos son tan diversos como sus geografías y contextos:  San Pablo, Amazonas, Artigas, Canelones, Medellín, Bogotá, Guadalajara, Querétaro, Asunción, Santo Domingo, Quelhue, Biobío, La Plata, Rosario o Lomas de Zamora… Y la lista sigue.    

El trabajo lleva un sentida de dedicatoria del filántropo y creador del premio Sunny Varkey, un prólogo de Esteban Bullrich y una introducción de Agustín Porres, director regional de Fundación Varkey, quien lideró junto a su equipo la producción del libro. Esa organización, además, entregó el libro al Papa Francisco.  

Carolina Muñoz

La docente santiagueña es profesora de inglés en la primaria Teniente General Juan Carlos Sánchez, ubicada en Bandera, Santiago del Estero, donde tiene 500 alumnos. En 2020, Carolina fue elegida una de las mejores 50 maestras del mundo al ser nominada para el Global Teacher Prize.

Ha sido un gran desafío la pandemia, pero creo que los docentes estamos hechos para sortear todos los desafíos», «Cada día en el que entramos a nuestro salón de clases nos encontramos con desafíos, esa es una característica del docente», agregó. Cuando comenzó la pandemia, Muñoz se preguntó qué historia quería tener para contar cuando todo volviera a la normalidad. «Decidí comenzar a construir una sucesión de hechos que han pasado y tengo una buena historia para recordar, que la Fundación Varkey en alianza con la Unesco me hallan seleccionado como una de las mejores 50 maestras del mundo para el Global Teacher Prize», reveló.

Respecto al dictado de clases en su provincia, explicó: «Aquí, en Santiago, trabajamos bajo la presencialidad plena, así que ya estamos todos en el aula. La presencialidad no es tema de discusión, no tiene precio». «La escuela es el palacio de las oportunidades, es el lugar donde todos nos podemos encontrar y tenemos el derecho de tener oportunidades de aprendizaje», destacó. Al finalizar, Muñoz se animó a definir qué era para ella un maestro y dijo: «Ser un maestro es aprender de los alumnos». «Creo que estamos en un momento en el que sabemos que el maestro no es el poseedor de la verdad y que, cuando entramos al aula, ingresamos en un proceso de coaprendizaje donde hay retroalimentación», concluyó.

Sobre el Libro

Esteban Bullrich señaló: “La educación es, en esencia, lo que hacen los maestros. Las aulas están llenas de historias inspiradoras y este libro recoge cincuenta de ellas de los rincones profundos de Latinoamérica. Historias concretas, reales, conmovedoras, con nombre y apellido. Esa es la invitación: conozcámoslos primero y reconozcámoslos después”. 

Agustín Porres afirmó: Fue un lindo desafío ir destacando lo común, valorando las diferencias. Cada uno convive con un contexto diferente y cada uno representa una historia profunda. Estos docentes nos dicen, de cincuenta maneras distintas, que no hay una manera única de ser un gran maestro sino muchas”.

A modo de cierre, el libro lanza una pregunta: ¿Qué tienen en común estos grandes docentes?  Y recoge, en su respuesta, 10 características transversales a todos ellos, como una especie de decálogo del buen maestro.

Más Noticias de hoy


Noticias
Se realizó con gran éxito el primer Netwoking para mujeres emprendedoras en La Banda
El pasado domingo 12 de octubre se llevó a cabo con gran concurrencia y exitosas disertaciones…
Política
Elías Suárez participó con miembros de las Agrupaciones Generación Digital y de la Corriente Nacional Martín Fierro
El candidato a gobernador del Frente Cívico por Santiago, Elías Suárez, participó este martes …
Deportes
Unión y Juventud Se Impone a Sportivo Villa Minetti y Se Afianza en la Cima
En un emocionante encuentro pendiente de la primera ronda de la fase regular, Unión y Juventud…
Política
Omar Llanos “Con el apoyo del gobernador Zamora y del ministro Mandrille, vamos a sacar adelante a Fortín Inca”
El candidato a comisionado municipal de Fortín Inca por el Frente Cívico, Omar Llanos, brindó …
Policiales
La Banda: Secuestran casi 47 kilos de cocaína valuados en cerca de $ 1.000 millones
En un control vehicular ejecutado por los efectivos del Escuadrón 59 de Santiago de …
MiPago
Añatuya celebró los 50 años del Hogarcito San Vicente: medio siglo de amor, servicio y esperanza
La comunidad de Añatuya vivió una jornada profundamente emotiva al celebrar los 50 años del Ho…
Policiales
Peligro en Los Juríes: un voraz incendio consumió un tractor en un establecimiento rural
Un violento incendio rural generó alarma en la comunidad de Los Juríes durante la siesta de ay…
Musicarte
La suncheña Rocío González, lanzó «Extrañándote ma», una canción que nace del alma
La joven santiagueña Rocío González, recordada por su paso por La Voz Argentina 2025 como inte…