“Feria Artesanal, Productiva y Cultural” de Nueva Francia celebra sus diez años

El grupo de gestión de la Feria Artesanal, Productiva y Cultural “Nakayku Yachaskaykuna” (“Lo que nosotros sabemos hacer”) de la localidad de Nueva Francia, en el departamento Silípica, celebrará su décimo aniversario el próximo domingo 12 de junio, a las 11.30, en el predio de artesanos ubicado sobre la ruta 9, en el Kilómetro N° 1090.

La feria surgió en el año 2012 por iniciativa de artesanos y productores que necesitaban contar con un espacio común para comercializar sus productos, y a su vez, que este se constituya como un espacio cultural de encuentro comunitario y de contacto con la naturaleza.

En su origen, la carrera Educación para la Salud de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse, tuvo una importante participación, a través de sus docentes y alumnos, quienes acompañaron desde el año 2010 los procesos participativos y de desarrollo local de la zona, promoviendo encuentros y capacitaciones que forjaron el asociativismo y potenciaron la actividad emprendedora.

En ese sentido, la feria es reconocida como una de las máximas expresiones de participación ciudadana, funciona como un espacio público de organización autónoma, de discusión de problemas y necesidades cotidianas de la comunidad, de toma de decisiones, de encuentro social y, como un mercado popular que fortalece la identidad de sus pobladores, aporta a la economía familiar, permite visualizar problemáticas naturalizadas o silenciadas, genera cuestiones a resolver y nuevas oportunidades de participación y crecimiento como colectivo.

Durante la propuesta, que se realiza una vez al mes, convergen lo productivo y lo cultural, en un ambiente natural, con la acogida cálida de una decena de feriantes que reciben a sus visitantes.

En la feria se pueden encontrar artesanías en madera y con materiales reciclados, tejidos, plantas, verduras, dulces caseros, miel, hiervas medicinales, panificados y productos regionales diversos. Como así también, disfrutar de buena música, espectáculos artísticos, y de toda la riqueza del campo santiagueño.

Más Noticias de hoy


MiPago
Palo Negro celebró el Día de la Madre con emoción y espíritu comunitario
La Comisión Municipal de Palo Negro llevó adelante una celebración especial por el Día de la M…
Musicarte
Liz Mata Teloni: “Ser embajadora de la Fiesta Nacional del Zapallo es seguir llevando con orgullo el nombre de Selva”
El corazón de Selva sigue latiendo al ritmo de su embajadora en la Fiesta Nacional del Zapallo…
Política
Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por USD 20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanc…
Noticias
Autoridades provinciales inauguraron obras en el Jardín N° 504 del paraje Loaj, Departamento Robles
En representación del gobernador Gerardo Zamora, este lunes por la mañana los ministros de Obr…
MiPago
Malbrán Celebró a Mamá: Masiva Concurrencia en el Agasajo por el Día de la Madre
La comunidad de Malbrán se unió en una celebración multitudinaria la noche de este viernes par…
Noticias
Selva: Tamberos Unidos C.L. Convoca a Asamblea Ordinaria Clave para Definir la Conducción y el Destino Económico
La cooperativa Tamberos Unidos Cooperativa Limitada ha emitido una convocatoria oficial a sus …
Noticias
“Proyecto Tijeritas” con actividades gratuitas para niños bandeños
La Municipalidad de La Banda, a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, lleva…
MiPago
Se realizó con éxito la feria de emprendedores «Madres Diversas» en la Plaza Belgrano
La Oficina de la Diversidad dependiente de la Secretaría de Gobierno organizó una feria de art…