Relizarán mejoras sobre la Ruta Nacional 9, entre el límite con Córdoba y la zona de Isla Verde

Invitan a la ciudadanía a participar de un encuentro virtual, para encarar la rehabilitación de un importante tramo de la RN 9.

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, convoca a la ciudadanía a formar parte de un espacio de participación virtual para la presentación del proyecto de recuperación y mantenimiento de un importante tramo de la Ruta Nacional 9 en Santiago del Estero.

La obra, que se encuentra próxima a iniciar, abarca más de 126 km del corredor entre el límite con Córdoba y la zona de Isla Verde (RP 87), en el sur de la provincia. Entre las principales tareas se destaca la repavimentación, bacheo de distintos sectores y el sellado de fisuras.

Asimismo, el proyecto contempla la reparación de los puentes ubicados sobre el río Saladillo y el arroyo Primavera, la colocación de señalización vertical y horizontal, y la pavimentación de banquinas en el área urbana de la ciudad de Ojo de Agua, así como también la colocación de defensas flex beam a lo largo de distintas curvas del recorrido.

El encuentro virtual tendrá lugar el próximo viernes 18 de febrero, a partir de las 10:00 horas.

Aquellas personas interesadas en participar deberán completar el formulario disponible en este enlace (https://www.argentina.gob.ar/obras-publicas/vialidadnacional/atencion-al-usuario)

Quienes se inscriban recibirán una dirección de acceso a través de su cuenta de correo electrónico momentos antes del inicio del espacio de participación virtual. En ese sentido, es recomendable revisar siempre la casilla de correo no deseado o SPAM.

Ante cualquier consulta, se solicita ponerse en contacto con el Centro de Atención al Usuario de Vialidad Nacional, llamando de lunes a viernes de 9 a18 horas al 0800-222- 6272 / 0800-333-0073, o durante las 24 horas del día mediante un mail dirigido a la casilla de correo electrónico [email protected].

Las mejoras en la Ruta Nacional 9 beneficiarán a las ciudades y parajes de los departamentos santiagueños de Ojo de Agua y Atamisqui, al tiempo que fomentarán el desarrollo de la ganadería y la agricultura.

A su vez, disminuirán los costos logísticos y fortalecerán las condiciones de seguridad de los miles de personas que diariamente utilizan este corredor.

Más Noticias de hoy


Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…
Política
Encuentro de capitales: Tucumán y Santiago del Estero se proyectan al futuro de la mano de sus intendentas
En tiempos donde los consensos suelen escasear, el encuentro entre la intendenta de San Miguel…