Humanidades organiza un congreso nacional que abordará las autonomías provinciales

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse realizará el viernes 4 de junio el “1º Congreso Nacional de las Autonomías Provinciales / Santiago del Estero 2021”, a desarrollarse de manera online en el marco de la celebración del año del Bicentenario de la firma del Pacto de Vinará.

La jornada se desarrollará de 10 a 14 y será transmitida en vivo por Facebook Live de la Facultad de Humanidades. La asistencia será libre y gratuita y se realizarán entregas de certificados docentes con puntaje docente.

Para acceder a la certificación, los asistentes deberán registrarse al momento de lograr la conexión aportando los siguientes datos: apellido, nombres completos; DNI y correo electrónico.

La actividad está destinada a estudiantes de nivel terciario y universitario; docentes de todos los niveles; profesionales de las Ciencias Sociales y público en general.

Las palabras de bienvenida abrirán a las 10 de la mañana y estarán a cargo de autoridades universitarias y provinciales, quienes encabezarán el acto de apertura, en la previa del inicio de las mesas paneles.

Cabe señalar que además de La Facultad de Humanidades, a través de la carrera de Licenciatura en Historia, la organización se realiza de manera conjunta con la Jefatura de Gabinete de Ministros, por medio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia.

El Equipo Historia Unse de la Facultad de Humanidades, se encuentra integrado por Pablo Cabrera, Soledad Toscano, Eugenia Hernández Reimundi, Enzo Guzmán, Esteban Brizuela, Evangelina Isac, Gabriel Santillán, Karina Roldán Ruíz, Marcia Pómpolo, María Olivera, Maximiliano Basualdo, Paola Pereyra, Elisa Canciani, Félix Bravo Herrera, René Galván, Esteban Carrizo y Pablo Taboada.

PROGRAMA

10.45 hs Primer bloque: Miradas sobre las provincias, los territorios y los sujetos en la construcción de la Argentina.

1. Dr. Gabriel Di Meglio = 1820 y las bases de la Argentina.

2. Dra. Susana Bandieri = Provincias Vs Territorios Nacionales: diferencias sustanciales entre ‘habitantes’ y ‘ciudadanos’.

11.55 hs. Preguntas de los asistentes

12.05 hs. Pausa de transición

12.10 hs. Segundo bloque: Intereses y aportes al federalismo desde las provincias del Noroeste

1. Dr. Facundo Nanni = Esplendor y ocaso del bernabeísmo (1814-1824). La construcción de poder de Bernabé Aráoz y el posterior fracaso de la República de Tucumán.

2. Dra. María Mercedes Tenti = Repensando la autonomía de Santiago del Estero.

3. Mg. Marcelo Gershani Oviedo = Somos adictos a Ruzo… Discordias entre bandos en tiempos de la Autonomía de Catamarca.

13.20 hs. Preguntas de los asistentes

13.45 hs. Cierre

Link Página de Humanidades https://www.facebook.com/comunicacion.humanidades.unse

Más Noticias de hoy


Política
Zamora inauguró el jardín de infantes N° 917 “Mama Antula” en La Banda
En el marco del plan de fortalecimiento de infraestructura educativa que se lleva adelante en …
Noticias
Presentaron la primera edición del concurso “PONI” para jóvenes emprendedores innovadores
La Dirección General de la Juventud y la Dirección de Gestión Pública de la provincia realizar…
Noticias
Anuncian tormentas para todo este viernes y hay 9 departamentos bajo alerta naranja
Una intensa lluvia se registró este viernes por la madruada en distintos puntos de la provinci…
Política
Pablo Mirolo junto a Massa en la vuelta del tren a Mendoza
El Vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado FASE, Pablo Mirolo, junto al…
Deportes
¡Entradas agotadas!: en una hora, las localidades para el partido Argentina vs. Curazao se terminaron
La Selección Argentina jugará su segundo amistoso de esta fecha FIFA ante Curazao el martes 28…
Noticias
Agrupación que trabajan con personas con síndrome de Down funcionará en el CIC
Se realizó una jornada de concientización en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, el…
Deportes
El intendente hizo entrega de un importante subsidio al Club Amigos de nuestra Ciudad
Esta mañana el intendente Dr. Víctor Araujo, recibió en su despacho a la Sra. Mónica Rubio y e…
Campo
Crisis hídrica: productores de Los Juries y El Cuadrado se reúnen en busca de soluciones
La sequía se convirtió en un drama para los productores de Los Juries y de la zona de El Cuadr…