Anticipan obras para asegurar el funcionamiento óptimo de la planta potabilizadora

Lo manifestó Fernando Campos, responsable de la planta de agua de Añatuya.

Llegaron los días de temperaturas altas. Y con ello la preocupación de los añatuyenses crece en cuanto a poder contar con un servicio de provisión de agua potable permanente por parte de la empresa distribuidora.

Justamente en la búsqueda de certezas, Sur Santiagueño dialogó con Fernando Campos, responsable de la Planta Potabilizadora de agua, que aporta agua a la empresa distribuidora para aumentar el caudal que luego es entregada a la población mediante la red.

“Estamos muy bien. Después del problema de algas que tuvimos un mes y medio atrás hoy estamos trabajando casi al cien por ciento de nuestra capacidad y el agua que se produce es de muy buena calidad”, indicó como primera conclusión Campos.

La planta está entregando diariamente 1.400.000 litros de lunes a lunes. “Le enviamos al Matadero Municipal alrededor de 200 mil litros semanales y a camiones de diferentes comunas o Recursos Hídricos para abastecer a las comunidades rurales. La producción de la planta debe estar rondando los 1.800 metros cúbicos diarios”, indicó.

Sobre las obras realizadas y por llevarse a cabo Campos informó: “Se han hecho obras que han mejorado el servicio como compuertas detrás de la planta para alimentar mejor a la represa. Dentro de unos días vendrá una empresa a realizar ampliaciones y remodelaciones para luego comenzar con el cambio de todos los materiales que usa en base a metal. Serán reemplazados por PVC graduado de acuerdo a las presiones de la planta. Aclaramos que mientras se hagan estos trabajos la planta seguirá trabajando con normalidad”.

Por último, Campos dejó aclarada la función de la planta con respecto al servicio de entrega de agua a la población. “La planta ayuda al caudal de Aguas de Santiago, aportando líquido que después se distribuye por la red de agua. Nuestra planta tiene un promedio de producción alto que llega al 97 o 98 %. Podemos tener problemas durante tres o cuatro días, pero se soluciona. Si en la ciudad no hay agua no es nuestra responsabilidad”. Esto lo indicó en alusión a los días pasados en los que en muchos barrios escaseó el líquido en días de altas temperaturas.

Más Noticias de hoy


MiPago
Gestión de Malbrán Fortalece Lazos con la Provincia y la UNSE para el Progreso Comunitario
La Comisión Municipal de Malbrán, encabezada por el Profesor Julio Domínguez, llevó a cabo una…
Noticias
Añatuya promueve la inclusión y la formación profesional: el XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional fue declarado de Interés Municipal
La ciudad de Añatuya vuelve a posicionarse como promotora de iniciativas que fortalecen la sal…
Musicarte
“Retumba Termas”: Las Termas de Río Hondo se consolida como epicentro cultural del carnaval del norte argentino
Las Termas de Río Hondo volverá a ser protagonista en el calendario cultural de la provincia c…
Deportes
Termas de Río Hondo contará con una cancha de hockey de césped sintético
Termas de Río Hondo sigue consolidándose como uno de los polos deportivos y turísticos más imp…
Política
Carlos Jaymes busca la reelección en Sol de Julio con el respaldo del gobernador Zamora
El comisionado municipal Prof. Carlos Jaymes confirmó su candidatura a la reelección al frente…
MiPago
Pinto celebra sus 135 años con un mes de actividades y la visita del gobernador Zamora
La localidad de Pinto, en el sudeste santiagueño, se prepara para vivir casi un mes de celebra…
Deportes
Trungelliti se consagró en Austria y apunta al top 100 del ranking ATP
El tenista santiagueño Marco Trungelliti volvió a demostrar su vigencia y ambición dentro del …
Noticias
Santiago del Estero entre las provincias con mayor crecimiento en ventas de autos usados
El mercado de autos usados en Argentina registró una leve desaceleración durante agosto de 202…