Anticipan obras para asegurar el funcionamiento óptimo de la planta potabilizadora

Lo manifestó Fernando Campos, responsable de la planta de agua de Añatuya.

Llegaron los días de temperaturas altas. Y con ello la preocupación de los añatuyenses crece en cuanto a poder contar con un servicio de provisión de agua potable permanente por parte de la empresa distribuidora.

Justamente en la búsqueda de certezas, Sur Santiagueño dialogó con Fernando Campos, responsable de la Planta Potabilizadora de agua, que aporta agua a la empresa distribuidora para aumentar el caudal que luego es entregada a la población mediante la red.

“Estamos muy bien. Después del problema de algas que tuvimos un mes y medio atrás hoy estamos trabajando casi al cien por ciento de nuestra capacidad y el agua que se produce es de muy buena calidad”, indicó como primera conclusión Campos.

La planta está entregando diariamente 1.400.000 litros de lunes a lunes. “Le enviamos al Matadero Municipal alrededor de 200 mil litros semanales y a camiones de diferentes comunas o Recursos Hídricos para abastecer a las comunidades rurales. La producción de la planta debe estar rondando los 1.800 metros cúbicos diarios”, indicó.

Sobre las obras realizadas y por llevarse a cabo Campos informó: “Se han hecho obras que han mejorado el servicio como compuertas detrás de la planta para alimentar mejor a la represa. Dentro de unos días vendrá una empresa a realizar ampliaciones y remodelaciones para luego comenzar con el cambio de todos los materiales que usa en base a metal. Serán reemplazados por PVC graduado de acuerdo a las presiones de la planta. Aclaramos que mientras se hagan estos trabajos la planta seguirá trabajando con normalidad”.

Por último, Campos dejó aclarada la función de la planta con respecto al servicio de entrega de agua a la población. “La planta ayuda al caudal de Aguas de Santiago, aportando líquido que después se distribuye por la red de agua. Nuestra planta tiene un promedio de producción alto que llega al 97 o 98 %. Podemos tener problemas durante tres o cuatro días, pero se soluciona. Si en la ciudad no hay agua no es nuestra responsabilidad”. Esto lo indicó en alusión a los días pasados en los que en muchos barrios escaseó el líquido en días de altas temperaturas.

Más Noticias de hoy


Deportes
¡Entradas agotadas!: en una hora, las localidades para el partido Argentina vs. Curazao se terminaron
La Selección Argentina jugará su segundo amistoso de esta fecha FIFA ante Curazao el martes 28…
Noticias
Agrupación que trabajan con personas con síndrome de Down funcionará en el CIC
Se realizó una jornada de concientización en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, el…
Deportes
El intendente hizo entrega de un importante subsidio al Club Amigos de nuestra Ciudad
Esta mañana el intendente Dr. Víctor Araujo, recibió en su despacho a la Sra. Mónica Rubio y e…
Campo
Crisis hídrica: productores de Los Juries y El Cuadrado se reúnen en busca de soluciones
La sequía se convirtió en un drama para los productores de Los Juries y de la zona de El Cuadr…
MiPago
La semilla de ProHuerta llega a las familias huerteras de Los Juries y alrededores
El pasado martes 14 se concretó en Los Juries el lanzamiento de la temporada otoño invierno 20…
MiPago
La comunidad de Vilelas despide a la Hermana Angela Sacks tras 33 años de presencia
La Hermana Angela Sacks el sábado 18 de marzo se despidió de la comunidad de Vilelas quien le …
Política
Zamora recibió a integrantes del equipo que llevó adelante el juicio a las Juntas Militares
El gobernador Gerardo Zamora recibió este miércoles por la tarde en Casa de Gobierno la visita…
Musicarte
Hoy será el Festival “Rock x la Memoria”, con importantes bandas nacionales y de Santiago
El popular festival que se consolidó como la vigilia del 24 de marzo: Dia Nacional de la Memor…