Quimilí: Remodelación del boulevard San Martín

A poco de finalizar la obra de la nueva red de cloacas para la totalidad de los barrios, la Municipalidad de Quimilí puso en marcha los trabajos de la primera etapa del proyecto de remodelación de la tradicional avenida San Martín, como parte de un plan de trabajo para embellecer la ciudad.

Según explicó el Arq. Eduardo Manzino, “el proyecto de remodelación consiste en hermosear la platabanda del boulevard San Martín en su tramo más céntrico, para luego avanzar con una misma línea estética hacia calles Rivadavia y Saavedra, quiero destacar la decisión del intendente Omar Fantoni en llevar adelante esta obra que prevé el uso de materiales característicos de este sector, como las lajas que están ubicadas también en la plaza central, con la idea de mantener una integración en el paisaje, con hormigón,y nuevas rampas en los extremos para que sea un paseo inclusivo, con canteros elevados, cestos de basuras selectivos, estacionamientos de bicis, nuevas postas de bancos, y el nuevo mapa, sobre avenida San Martín y Rivadavia, tendrá un pórtico de 6 metros de altura con una pequeña fuente con cascadas y una explanada para el paso de la gente”.

En este sentido, desde el Departamento Ejecutivo expresaron su agradecimiento al Gobierno de la provincia por el apoyo al constante desarrollo de la ciudad, tal como sucedió con la obra de cloacas para todos los quimilenses.

En este caso, para las modificaciones en el boulevard ya se pensó en un nuevo diseño para el cantero central de la avenida y en el piso,

El paseo finalizará con un nuevo mapa que contará con luminarias led, en un pórtico de gran altura, donde se ubicaría una fuente con cascada y una explanada para apreciar mejor esta fuente.

“La obra se extenderá a lo largo de tres cuadras del centro y a futuro se piensa a continuar con este mismo dibujo en el paso a nivel desde Rivadavia a Saavedra, además de ensanchar la cinta asfáltica para una mejor circulación del tránsito en esa zona”, explicó Manzino.

El profesional también resaltó el carácter solidario de este proyecto, para el cual se involucró a las cooperativas de trabajo de Quimilí, con el objetivo de dar empleo a la mano de obra local.

En cuanto a los tiempos de la obra, Manzino dijo que podría extenderse por tres meses, aunque todo depende de factores ajenos al proceso mismo de la remodelación, ya que el estado de emergencia sanitaria afecta la provisión de materiales.

Más Noticias de hoy


Noticias
XXII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología: una invitación a descubrir, aprender e innovar
El Ministerio de Educación de la provincia invita a toda la comunidad a participar de la XXII …
Noticias
La UNSE anuncia capacitación sobre Inteligencia Artificial y Negocios
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UN…
Campo
Santiago del Estero fortalece su compromiso con la firma de acuerdos REDD+ para proyectos MBGI
En un paso clave hacia la sustentabilidad y la producción responsable, la provincia de Santiag…
Policiales
Nuevo móvil policial para Bandera y avances en la modernización de la fuerza en el interior
La comunidad de Bandera recibió este lunes un nuevo móvil policial 0 km que ya se encuentra al…
Noticias
La avenida Colón avanza con la repavimentación y se realizará un desvío en intersección con Sáenz Peña
La Municipalidad de la Capital continúa con el plan de mejoramiento vial y, en ese marco, info…
MiPago
Los Changos del Cemento celebraron 20 años de historia
La Banda se vistió de motores, amistad y tradición fierrera este fin de semana con la celebrac…
Deportes
Master Class de Natación Artística: impulso al deporte infantil en Santiago del Estero
El salón auditorio del Polideportivo Provincial y el Natatorio Olímpico Madre de Ciudades fuer…
Policiales
Real Sayana: Camión se sale de la ruta en el kilómetro 547
Un camión de gran porte se salió de la cinta asfáltica en el kilómetro 547, a la altura de Rea…
Continuar leyendo: