Organizan una colecta de productos de higiene menstrual

La organización Mala Junta lanzó una colecta de toallitas, tampones, protectores diarios, entre otros productos de higiene íntima que serán destinados a barrios populares de Santiago del Estero. En el marco de la campaña denominada «Menstruar es político«, el movimiento procura además visibilizar las desigualdades sociales que someten a muchas mujeres en situación de vulnerabilidad.

«La menstruación constituye una causa de ausentismo escolar y/o laboral, que se acentúa con la inaccesibilidad de ciertos sectores sociales a productos de higiene menstrual y/o controles ginecológicos», subraya el comunicado emitido por la organización.

Sostiene que «las personas menstruantes no sólo sufren vulneración de sus derechos a la hora de asistir al sistema de salud, sino que además si no se tiene acceso a los productos de higiene menstrual adecuados, existe una mayor susceptibilidad a infecciones genitales».

Traducido en números, las mujeres ganan en promedio un 27% menos que los hombres. Y las toallitas y tampones pueden representar hasta el 10% de sus ingresos (fuente: Economía Femini(s)ta). Según el INDEC, el 62,5% de las personas que viven por debajo de la línea de la pobreza son mujeres y al menos el 58% de los hogares en Argentina están compuestos por al menos una persona con capacidad (y en edad) de menstruar.

La violencia de género, las tareas de cuidados, la precarización laboral y la menstruación no se detienen en cuarentena. Hoy muchas de las personas menstruantes de los sectores más desprotegidos de nuestro país se encuentran con dificultades para acceder a la compra de productos de higiene menstrual, porque en cada ciclo se ven ante la necesidad de optar entre comprar toallitas o comprar la comida del día.

Menstruar es político, porque significa un punto más en el que se apoyan desigualdades sociales patriarcales invisibilizadas, y por lo tanto necesita de políticas estatales que respondan a ésta realidad.
[17:20, 5/6/2020] Rita Morano: Este es el texto que usamos, si consideras que hay que agregarle algo no hay drama.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…