Instalan arcos sanitizantes para peatones en distintos puntos de Quimilí

La Municipalidad de Quimilí puso en funcionamiento este jueves tres arcos sanitizantes que serán ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de ajustar todavía más los controles contra el covid 19, especialmente en los accesos a la ciudad y en personas que provienen de otros lugares o están de paso.

Las estructuras de desinfección están equipadas con un sistema de rociado y censores que activan el mecanismo ante el paso de una persona por el arco.

Según explicó el intendente Omar Fantoni, “son herramientas que forman parte de la inversión en salud y bienestar comunitario que viene realizando el municipio desde que se declaró el estado de emergencia sanitaria en todo el país”.

En este sentido, recordó que ya se habían instalado dos arcos similares, pero destinados a los vehículos que ingresan a la ciudad. En este caso, también serán sometidos al mismo proceso los viajeros de manera individual.

Durante la mañana del jueves fue instalado un arco sanitizante peatonal en el acceso por avenida Avellaneda y el otro en avenida Rivadavia. El tercero será ubicado en un lugar a determinar.

Fantoni también resaltó la compra de cinco termómetros infrarrojos que fueron puestos a disposición del personal que trabaja en el control sanitario de las personas que permanecen aisladas, o en los distintos operativos.

En cuanto a los centros de aislamiento prevenido, el intendente dijo que actualmente son ocho las personas que permanecen alojadas en el edificio del Centro Integrador Comunitario, que cuenta con capacidad para un total de 25 personas.

Sin embargo, dijo que el objetivo es llegar a las cien camas disponibles, motivo por el cual se hicieron gestiones para hacer uso de un sector del Colegio Secundario de Quimilí, donde se distribuirán otras 75 camas.

También en materia preventiva, el jefe comunal resaltó el trabajo del Comité de Emergencia, que continúa con la capacitación a propietarios y empleados de comercios, para insistir en el uso de barbijos, alcohol en gel, cuidar las distancias indicadas, evitar aglomeraciones y colocar trapos de piso con lavandina en los accesos.

Para este trabajo de concientización se organizaron seis grupos con el fin de llegar a todos los barrios y alcanzar también a los locales comerciales y de gastronomía que se encuentran en las inmediaciones de la ciudad, sobre la ruta.

Más Noticias de hoy


Política
Encuentro de capitales: Tucumán y Santiago del Estero se proyectan al futuro de la mano de sus intendentas
En tiempos donde los consensos suelen escasear, el encuentro entre la intendenta de San Miguel…
Deportes
La provincia invitada al mejor Rally del NOA «Campanas del Rosario” en Catamarca
El domingo 7 de septiembre desde las 9 horas se disputará la Primera Fecha del Campeonato de S…
Campo
Roberto Chelala: Innovación, Potencia y Confianza en la Expo Bandera 2025
La Expo Bandera 2025 se prepara para ser uno de los encuentros rurales más destacados de la re…
Política
Santiago del Estero y la Unión Industrial Argentina refuerzan lazos para impulsar el desarrollo productivo
El gobernador Gerardo Zamora mantuvo hoy un encuentro en Casa de Gobierno con autoridades de l…
Política
1° Congreso Internacional “Adicciones: Sistemas en Red y Comunidades Inteligentes”
El gobernador Gerardo Zamora participó este jueves por la mañana de la ceremonia de apertura d…
Política
Zamora recibió a la intendenta de San Miguel de Tucumán y fortalecieron vínculos institucionales
El gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, recibió en Casa de Gobierno la visita protocola…
Noticias
Capacitación E- Commerce «Aprende a vender en Mercado Libre»
El gobernador Gerardo Zamora encabezó este jueves en el Centro Cultural del Bicentenario el la…
Política
Javier Carbajal presentó su mensaje anual: gestión, obras y un futuro compartido en Los Juríes
En una jornada cargada de institucionalidad y sentimiento comunitario, el intendente Javier Ca…