La maestra Muñoz busco la forma de seguir con sus clases y superar la cuarentena

La maestra banderense que se animó a superarse a sí misma y romper barreras para continuar con su plan de estudios a pesar de la cuarentena.

Cecilia Muñoz es maestra en la ciudad de Bandera nominada al “Nobel de la educación”. Por la cuarentena, se animó a nuevas estrategias para seguir enseñando a sus alumnos.


Cecilia Muñoz ya sabía de desafíos importantes, hoy un ejemplo a seguir entre sus pares. Cecilia había logrado entusiasmar a sus alumnos a que aprendieran el idioma con el uso de tecnología. También aprovecho una pizarra digital y las notebooks que habían entregado los gobiernos para amar clases digitales, con “paseos virtuales” por el mundo con Google Earth, más algunos softwares de edición. Por ese trabajo fue seleccionada, hace dos semanas, como uno de los 50 mejores docentes del mundo en un premio que equivale al “Nobel de la educación”.


Pero el coronavirus y la cuarentena obligatoria colocó a Cecilia frente a un nuevo desafío. Cómo mantener esa llama encendida con los chicos en sus casas, muchos de ellos sin computadoras y con un acceso a Internet muy escaso. Cómo lograr la “virtualidad” de la que tanto se habla estos días cuando todos los puentes se van cortando entre ella y sus alumnos.
Cecilia cuenta a Ricardo Braginski periodista del diario “Clarín” que lo primero que hizo fue preparar las actividades a mano, o en fotocopias de libros, y las dejaba en el colegio, para que padres y madres fueran a buscarlas. A los que tienen WhatsApp le enviaba el material por celular. Después al documento le agregó un link con videos de YouTube, “para que los chicos tengan algo audiovisual”, y más adelante otro link que dirige a actividades interactivas que hay en la Web, con las respuestas que ya salen en forma automática.


La semana pasada dio un paso más. Se animó y empezó a grabar clases en video, en donde explica las tareas. “Es un gran desafío para mí, porque debo exponerme a una cámara, vencer el obstáculo de parecer ridículo. No es fácil para los maestros la exposición a la cámara, pero tengo claro que tengo que llegar a las casas de alguna forma -le dice Cecilia a Clarín. Esto es un aprendizaje desde los dos lados, desde mí como maestra, y de la familia y el alumno por otro”.

Más Noticias de hoy


Noticias
Luego del triste comunicado, el Polaco dio una gran noticia en pos de los «peluditos»
Ayer, un posteo del Polaco Riemersma, conocido activista y protector de los derechos de l…
Noticias
Bandera se prepara para un viaje de autoconocimiento: Evangelina Dinatale presenta su libro “365 Días para Aprender a Amar-Te”
La Biblioteca Popular Belgrano organiza para este miércoles una jornada cultural clave en el C…
Noticias
Ponen a prueba el estado de las vías entre Tucumán y Rosario Norte tras las reparaciones
Una pequeña formación del Ferrocarril Mitre partió hoy desde Tucumán con destino a la estación…
MiPago
Bandera Vibró con el Día de la Tradición: Un Homenaje a la Cultura Gauchesca en el Corazón de la Ciudad
Con un vibrante evento en el centro de la ciudad, Bandera conmemoró el Día de la Tradición, re…
MiPago
El mensaje del Polaco que sacudió al proteccionismo: “No vamos a pagar para ayudar”
El reciente comunicado del Polaco Riemersma, fundador del refugio El Montecito de los Canichon…
Noticias
Un poder que crece desde el norte: Gustavo Scaglione, el empresario que llevó la fuerza del interior a la cima de los medios argentinos
Desde el corazón del norte argentino, un nuevo poder económico y mediático emerge con fuerza. …
Noticias
Avanza el desarrollo forestal sostenible en el norte santiagueño: reunión del Comité de Cuenca Forestal de Monte Quemado
El ministro de Producción, Med. Vet. Miguel Mandrille, encabezó el cierre de una nueva reunión…
Campo
El Ingeniero Agrónomo Raúl Willi culmina más de 30 años de trabajo en INTA
Con gran alegría y orgullo, despedimos al Ing. Agr. Raúl Willi, quien recientemente se acogió …