Éxito: el publico añatuyense cantó y bailó hasta la salida del sol

Brillaron Coplanacu, Payana, Franco Barrionuevo, Marcelo Toledo y muchos más.

Hasta la salida del sol el publicó añatuyense disfruto -a pura danza y canto- de la cuarta noche del 50° Festival de la Tradición. Otra vez el éxito estuvo macado por un espectáculo de primer nivel -en el que brillaron Coplanacu, Franco Barrionuevo y Los Cangos, Payana y Marcelo Toledo- y la importante convocatoria de publico que acudió al Anfiteatro Padre Suarez.

Don Argañaraz cerró el espectaculo cuando ya la claridad había ganado terreno y se sentían los primeros rayos del sol. Pero antes, el publico cantó y bailó con todos los que subieron al escenario José Omar Figueroa.

Brilló Coplanacu, que retornó a esta ciudad para llenarla de gatos, escondidos, chacareras y zambas que hicieron bailar a muchos. Volvieron para revalorizar este festival en el que se sienten muy amados y en el que se encontraron con muchos amigos. Será por eso que el escenario añatuyense siempre les sienta bien y a cambio brindaron un gran show. se fueron ovacionados.

Franco Barrionuevo y Los Changos.

Lejos de irse el publico tras la actuación de Coplanacu se mantuvo firme y con ganas de seguir bailando. El chaqueño Franco Barrionuevo y Los Changos se encargaron de sostener el clima festivalero y al ritmo de chacareras, gatos, zambas, huaynos y canciones festivaleras se fueron de la “Capital de la Tradición” con un publico de pie. Gran acierto de los organizadores esta presentación.

Payana

Payana -que el año pasado fueron Consagración de este Festival- volvían al escenario José Omar Figueroa con un gran desafío: sostener una propuesta musical distinta para mantener su buena relación con el publico añatuyense. Fue tarea cumplida: no solo volvieron a ganarse el afecto de los presentes sino que volvieron a ganarse el corazón de todos con un espectáculo que tuvo canciones para todos los gustos y nuevamente se fueron con el publico bailando, de pie y reclamando la “yapita”. Fue objetivo cumplido.

El bandeño Marcelo Toledo aprovechó un publico enfiestado y siguió sumando canciones que “sacan de la silla” a cualquiera. Siempre vigente a pesar de su juventud volvió a llenar de danza y convirtió al Anfiteatro Padre Suarez en un patio al aire libre donde todos bailaron.

Los locales siempre resaltan el espectaculo. Y en la cuarta luna fue el turno de Los Hijos del Sol, quienes continúan con su gira por los 30 años en el canto. Con nuevas canciones volvieron a reafirmar su estilo reafirmando su preferencia entre el publico local. Los presentes se quedaron con ganas de seguir escuchandolos.

Desde Bandera y antes de viajar a competir en el Pre Cosquín en la bella localidad cordobesa, la cantante Daniela Gomez tuvo el desafio de iniciar el espectaculo. Nuevamente se fue muy aplaudida como cada vez que sube al escenario de la Tradición.

Emi de Figueroa en el homenaje a su esposo José Omar Figueroa.

La danza nativa tuvo dos grandes momentos. Por un lado, la Academia Tradiciones Santiagueñas con la apertura denominada “Añatuya no es solo Homero” y por otro, el Instituto Coreografico dirigido por doña Emi de Figueroa, quienes realizaron un emotivo homenaje a José Omar Figueroa, formador de numerosos grandes bailarines.

Academia Costumbres Santiagueñas.

Los homenajes por las primeras 50 ediciones del Festival siguieron en esta cuarta noche. Esta vez siguieron llegando familiares directos de los “hacedores” de esta fiesta de la Tradición, como de don Nemecio “Tuto” Romero y otros más. Un pnto alto para la organización significa esta memoria agradecida que se realiza cada noche en nombre de los añatuyenses para con los que aportaron tiempo, esfuerzo y talento al nacimiento de esta fiesta popular tradicionalista.

Familiares de Nemeio “Tuto” Romero trajeron un obsequio para la Ciudad.

En la noche del sábado hubo visitas importantes. Entre los más representativos estuvieron en representación del Gobierno Provincial los ministros de Gobierno, Dr. Sergio Barbur; y de la Producción, Dr. Miguel Mandrille. Se sumaron los diputados Chiqui Moreno y Juan Sequeira, quienes trajeron la Declarción de Interes Cultural a la 50° edición del Festival emanado desde la Cámara de Diputados. Numerosos intendentes y comisionados de la región fueron también parte del acto protocolar.

Autoridades durante el acto protocolar del Festival.

Más Noticias de hoy


Musicarte
Las escuelas municipales de folclore comenzaron el Ciclo Lectivo 2023
La Academia de Danzas Folclóricas Argentinas “Julio Argentino Jerez” dirigida por el profesor …
Noticias
Nediani estuvo presente en el Rito de Ordenación Diaconal de Federico Poldi
El pasado viernes, el intendente de la Roger Nediani participó de la ceremonia de Ordenación D…
Noticias
Bajos Submeridionales: Gran avance de obra de canales y alcantarillado en la zona de Cuarto Bocas
El comisionado Beltramino de la Localidad de Cuatro Bocas junto al Ingeniero Alejandro Rivero …
Musicarte
Se viene el “3° Gran Encuentro de Talleristas” de Juan Saavedra
El “3° Gran Encuentro de Talleristas Nacionales e Internacionales” tendrá lugar en nuestra pro…
Noticias
Argentina vs. Curazao: la capacidad hotelera se encuentra cubierta en un 100%
A tan solo una semana de la llegada de la Selección Argentina a Santiago del Estero, la capaci…
Deportes
Argentina y Curazao será a las 21 hs en el Estadio Unico Madre de Ciudades
El próximo 28 de marzo, los dirigidos por Lionel Scaloni se presentarán por segunda …
Noticias
Bomberos Voluntarios de Quimili presentó la nueva unidad de abastecimiento
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Quimilí Capitán Fausto Gavazzi, presentó la Nueva uni…
Política
El 72% del padrón de Estación Simbolar participo en las elecciones de autoridades del Partido Justicialista
Con la asistencia del 72% del padrón, la comunidad de Estación Simbolar, ubicada en el departa…