La genética santiagueña que brilla en Palermo: Jagüel Pampa y el orgullo ganadero de Quimilí

La ganadería de Santiago del Estero vuelve a posicionarse en lo más alto del escenario nacional. En el marco de la Exposición Rural de Palermo 2025, la cabaña Jagüel Pampa, oriunda de Quimilí, dejó en claro que la excelencia genética también nace y se desarrolla en el norte argentino.

Con una destacada participación, Jagüel Pampa cosechó reconocimientos clave: segundo puesto en la categoría ternera mayor, tercer puesto en vaquillona menor y, nada menos, que el título de Campeón Vaca Mayor. Este último premio recayó sobre una vaca hija del toro Experto, actualmente preñada y próxima a integrarse al programa de transferencia embrionaria de la cabaña.

“Es un gran año para nosotros. Venimos de buenos resultados en la Nacional y ahora en Palermo logramos estos premios que reflejan años de trabajo, tecnología y compromiso”, expresó Ariel Herrero, uno de los propietarios del establecimiento, en diálogo con Campo para Todos.

Quimilí, Capital de la Ganadería Santiagueña

La historia de Jagüel Pampa es también la historia de Quimilí, ciudad que ha sabido consolidarse como polo de desarrollo ganadero en el este provincial. Desde allí, el proyecto familiar que llevan adelante los hermanos Ariel y Daniel Herrero, con el acompañamiento del genetista Germán Fogliatti, impulsa una ganadería de precisión, basada en tecnología reproductiva y criterios de selección funcionales.

“Trabajamos con inseminación artificial, transferencia embrionaria, y mucha observación en el campo. Nuestro objetivo es criar animales adaptados al monte santiagueño, pero con genética de primer nivel”, detalló Herrero.

Santiago del Estero, tierra de genética y trabajo

La participación de Jagüel Pampa en Palermo no solo es un logro individual, sino una muestra del potencial ganadero de Santiago del Estero. En una región históricamente vinculada a la cría extensiva, el avance en genética y manejo productivo permite hoy competir al más alto nivel, sin perder de vista la adaptación al entorno y la sustentabilidad.

“El reconocimiento en la pista es importante, pero lo que más nos enorgullece es que esta genética nazca, se críe y se desarrolle en nuestra provincia”, concluyó Herrero.

Con animales de elite y una visión de largo plazo, Jagüel Pampa representa hoy el nuevo rostro de la ganadería santiagueña: innovadora, profesional y profundamente arraigada a su territorio. Desde Quimilí hacia el país, el futuro ganadero pisa fuerte.

Más Noticias de hoy


Noticias
Comenzó la obra del nuevo puente sobre el Río Salado: Una conexión clave para el desarrollo productivo del sur santiagueño
En una zona estratégica para la producción agrícola y ganadera de Santiago del Estero, comenzó…
Deportes
Lorenzo “lolo” Amado: “si tengo que elegir un lugar en el mundo, sería una cancha de fútbol”
Desde la ciudad de La Banda, cuna de poetas, cantores y también de grandes futbolistas, un jov…
MiPago
Preocupación Ciudadana en Añatuya por el Cementerio Municipal
Ciudadanos de Añatuya han manifestado su preocupación y han elevado reclamos a la administraci…
Musicarte
Luciano Cáceres llega a Ceres con Muerde, su aclamado unipersonal
Luciano Cáceres desembarcará por primera vez en Ceres para presentar Muerde, el unipersonal qu…
Campo
Contarde: Precisión, fuerza y experiencia al servicio del campo y la obra
En la ciudad de Bandera, Santiago del Estero, hay un nombre que desde hace años se asocia con …
MiPago
Añatuya: Exitosa primera reunión del proyecto “yo pinto mi mural” el cuidado de los jóvenes, eje de la conciencia social
Desde la Oficina de Calidad de Vida de la Municipalidad de Añatuya, se celebró con éxito la pr…
Deportes
El pádel sigue creciendo en la región y Los Juríes dice presente en el sudamericano
La disciplina del pádel atraviesa un momento de gran crecimiento en Santiago del Estero, espec…
Deportes
Rally: La intendente Mónica Bustamante brindó su apoyo a los binomios de Ojo de Agua
Este jueves por la noche, la Intendente Dra. Mónica Bustamante recibió a los 19 binomios local…