El Consejo Local Asesor de INTA Quimilí inició su agenda anual con una visita a la Agencia de Bandera

La semana pasada se realizó la primera reunión del año 2025 del Consejo Local Asesor (CLA) de la Estación Experimental Agropecuaria Quimilí. Al igual que durante el año anterior, el Consejo comenzó su cronograma con una serie de visitas a las agencias del territorio. En esta ocasión, fue el turno de la Agencia de Extensión Rural Bandera.

El Ing. Agr. Gustavo Gerlero, director de la EEA Quimilí, destacó la importancia de estas recorridas, una propuesta impulsada por el presidente del CLA, que permite el contacto directo con productores, técnicos y experiencias locales en distintas zonas de intervención del INTA.

Durante la visita a la agencia de Bandera, el recorrido comenzó por la zona de Los Juríes, donde se visitó la experiencia del proyecto Fontagro vinculado al desarrollo de pasturas. Productores locales compartieron su experiencia y los avances obtenidos en el marco de este trabajo de largo plazo, que busca mejorar la producción ganadera mediante la implementación de tecnologías forrajeras adaptadas.

Posteriormente, se visitó el establecimiento “Los Cordobeses”, donde el INTA desarrolla un proyecto sobre eficiencia en el uso del agua en sistemas agrícolas. En esta región, caracterizada por su importancia agrícola, el proyecto aporta información valiosa sobre la productividad hídrica y articula con grupos como CREA y AAPRESID. También se destacó el monitoreo de napas freáticas, una línea de trabajo relevante para la toma de decisiones productivas.

Otro momento clave de la jornada fue una charla sobre enfermedades zoonóticas a cargo del Ing. Fernando Mocoroa, referente en Higiene y Seguridad del CR Tucumán Santiago del Estero, en el contexto de algunos casos recientes de rabia detectados en la zona. La exposición brindó herramientas preventivas para productores y técnicos frente a esta problemática.

Finalmente, el equipo de la Agencia de Bandera presentó sus principales líneas de trabajo, sus actividades territoriales y sus vínculos con otras instituciones. También se abordó la situación institucional actual del INTA y se compartieron los desafíos y logros recientes de la EEA Quimilí y sus agencias.

Según informó Gerlero, la próxima reunión del CLA se realizará en la sede de la Estación Experimental en los próximos meses. Además, está prevista una última visita territorial para el mes de octubre, destinada a recorrer la Agencia de Monte Quemado.

“Estas instancias son fundamentales para visibilizar el trabajo del INTA en el territorio, conocer las demandas de los productores y fortalecer el vínculo con las comunidades”, subrayó el director. También destacó el compromiso de los integrantes del Consejo, quienes participan ad honorem representando a diversas instituciones y aportan su tiempo y conocimientos para acompañar la gestión y las acciones del INTA en la región.

Más Noticias de hoy


Política
Gerardo Zamora: Un liderazgo que trasciende fronteras provinciales
En tiempos donde la política nacional atraviesa una profunda transformación, la figura de Gera…
Deportes
La judoca Lucrecia Maschio fue medalla de oro 2025
"El objetivo en el deporte siempre es ganar. A pesar de todo, cuando se prepara a conciencia l…
Policiales
Robo millonario: acordaron 7 años de prisión para los hermanos Soria
En otro orden, la Justicia avanza en el esclarecimiento de un resonante caso policial ocurrido…
Noticias
Taller sobre Patrimonio de Santiago del Estero Se Realizó en Bandera
La ciudad de Bandera fue el escenario de un exitoso Taller de Historia y Geografía de Santiago…
Deportes
La FIH Pro League vuelve a Santiago del Estero con Argentina frente a las potencias del hockey mundial
Santiago del Estero se prepara para vivir una semana de hockey de alto nivel: del 9 al 14…
Política
El Gobierno Nacional insiste en llamar a votar, pese al 30% de ausentismo proyectado
El Gobierno espera que haya alrededor de un 30% de ausentismo en las elecciones del próximo do…
Musicarte
Éxito Total en Selva: «Unidos por la Danza» consagró a la ciudad como referente Regional
La ciudad de Selva vivió una verdadera fiesta del arte y el movimiento con la realización exit…
Política
Colonia Alpina: Acuerdo Estratégico para el Desarrollo Productivo y Logístico en el Departamento
En un encuentro considerado clave para la hoja de ruta productiva del departamento, el Ministr…