El Consejo Local Asesor de INTA Quimilí inició su agenda anual con una visita a la Agencia de Bandera

La semana pasada se realizó la primera reunión del año 2025 del Consejo Local Asesor (CLA) de la Estación Experimental Agropecuaria Quimilí. Al igual que durante el año anterior, el Consejo comenzó su cronograma con una serie de visitas a las agencias del territorio. En esta ocasión, fue el turno de la Agencia de Extensión Rural Bandera.

El Ing. Agr. Gustavo Gerlero, director de la EEA Quimilí, destacó la importancia de estas recorridas, una propuesta impulsada por el presidente del CLA, que permite el contacto directo con productores, técnicos y experiencias locales en distintas zonas de intervención del INTA.

Durante la visita a la agencia de Bandera, el recorrido comenzó por la zona de Los Juríes, donde se visitó la experiencia del proyecto Fontagro vinculado al desarrollo de pasturas. Productores locales compartieron su experiencia y los avances obtenidos en el marco de este trabajo de largo plazo, que busca mejorar la producción ganadera mediante la implementación de tecnologías forrajeras adaptadas.

Posteriormente, se visitó el establecimiento “Los Cordobeses”, donde el INTA desarrolla un proyecto sobre eficiencia en el uso del agua en sistemas agrícolas. En esta región, caracterizada por su importancia agrícola, el proyecto aporta información valiosa sobre la productividad hídrica y articula con grupos como CREA y AAPRESID. También se destacó el monitoreo de napas freáticas, una línea de trabajo relevante para la toma de decisiones productivas.

Otro momento clave de la jornada fue una charla sobre enfermedades zoonóticas a cargo del Ing. Fernando Mocoroa, referente en Higiene y Seguridad del CR Tucumán Santiago del Estero, en el contexto de algunos casos recientes de rabia detectados en la zona. La exposición brindó herramientas preventivas para productores y técnicos frente a esta problemática.

Finalmente, el equipo de la Agencia de Bandera presentó sus principales líneas de trabajo, sus actividades territoriales y sus vínculos con otras instituciones. También se abordó la situación institucional actual del INTA y se compartieron los desafíos y logros recientes de la EEA Quimilí y sus agencias.

Según informó Gerlero, la próxima reunión del CLA se realizará en la sede de la Estación Experimental en los próximos meses. Además, está prevista una última visita territorial para el mes de octubre, destinada a recorrer la Agencia de Monte Quemado.

“Estas instancias son fundamentales para visibilizar el trabajo del INTA en el territorio, conocer las demandas de los productores y fortalecer el vínculo con las comunidades”, subrayó el director. También destacó el compromiso de los integrantes del Consejo, quienes participan ad honorem representando a diversas instituciones y aportan su tiempo y conocimientos para acompañar la gestión y las acciones del INTA en la región.

Más Noticias de hoy


Musicarte
El Colegio N° 5 «Fray Francisco de Victoria» invita a la tradicional Estudiantina sin alcohol 2025
El Colegio Secundario N° 5 "Fray Francisco de Victoria" se prepara para una nueva edición de s…
Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…