«Gobierno cede ante el campo: baja retenciones, pero traslada la presión a provincias»

El Gobierno nacional anunció una reducción temporal de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, cediendo a las presiones del sector y ante un contexto de bajos precios internacionales. Esta medida, que tendrá un costo fiscal significativo, será financiada en parte con el superávit fiscal y se espera que sea compensada con una mayor recaudación de impuestos provinciales y municipales.

  • Costo fiscal: La baja de retenciones implicará una pérdida de ingresos para el Estado nacional de alrededor de USD 800 millones, lo que representa casi la mitad del superávit fiscal de 2024.
  • Presión sobre provincias: El Gobierno busca compensar esta pérdida trasladando la presión tributaria a las provincias y municipios, instándolos a reducir sus propios impuestos.
  • Temporalidad: La medida es temporal y se evaluará su continuidad en función de la evolución de la situación fiscal y económica.
  • Negociación con el FMI: El anuncio se produce en un contexto de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, aunque no se han anunciado cambios en el programa económico.

El contexto del sector agropecuario:

  • Crisis del sector: El sector agropecuario atraviesa una crisis debido a la baja de los precios internacionales de los commodities y a la alta carga impositiva.
  • Reclamos del sector: La Mesa de Enlace había solicitado al Gobierno una reducción inmediata de las retenciones, argumentando que afectaban la competitividad del sector.

Análisis y perspectivas:

  • Sustentabilidad fiscal: La medida genera dudas sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo, ya que implica una reducción de los ingresos del Estado.
  • Relación con las provincias: La decisión de trasladar la presión tributaria a las provincias podría generar tensiones entre el Gobierno nacional y los gobernadores.
  • Futuro de las retenciones: La continuidad de las retenciones a largo plazo dependerá de la evolución de la situación fiscal y de la capacidad del Estado para diversificar su matriz productiva.

Más Noticias de hoy


MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…
Deportes
Se viene la 5° edición de la Travesía “Reviviendo la Historia” en Robles y San Martín
El próximo sábado 7 de septiembre, desde las 8 de la mañana, se vivirá una jornada única de de…
Noticias
Santiago del Estero fue sede del IX Rally de Innovación “Santiago te desafía”
Con un gran marco de público y la activa participación de estudiantes, este viernes se puso en…
Policiales
Santiago del Estero dijo presente en la Feria Internacional de Seguridad en Bogotá
Santiago del Estero se destacó en la Feria Internacional de Seguridad, uno de los encuentros m…
Política
Firman convenio para construir 400 viviendas para reforzar la lucha contra el Chagas
El acuerdo, rubricado por la ministra de Salud, Natividad Nassif, y su par de Desarrollo …