La importancia del suelo en el agro: avances en laboratorios del INTA
El suelo es uno de los recursos más valiosos en la agricultura, ya que sustenta la vida vegetal, y con ello, la producción de alimentos. En Argentina, los laboratorios del INTA juegan un rol fundamental en asegurar que los productores agrícolas puedan optimizar el uso de este recurso natural a través de datos precisos y confiables.
Recientemente, en la Estación Experimental Agropecuaria Anguil del INTA en La Pampa, se llevó a cabo el taller “Implementación de métodos IRAM-SAGyP y procedimientos armonizados GLOSOLAN en el laboratorio de suelos”. Este encuentro reunió a representantes de 16 laboratorios de suelos del INTA de diferentes regiones del país, incluyendo al Lic. Qco. Emilio Abel Azar, responsable técnico del Laboratorio de Suelos, Agua y Materia Vegetal del INTA Santiago del Estero.
Organizado por la Red Argentina de Laboratorios de Suelos, Aguas y Plantas (RILSAV), que cuenta con 30 laboratorios afiliados, este taller fue un paso clave en el proceso de armonización de los protocolos nacionales para el análisis de suelos con los estándares internacionales de la FAO. Estos procedimientos buscan mejorar la comparabilidad y confiabilidad de los datos, algo crucial para el manejo sostenible del suelo en el agro.
Desde 2006, la RILSAV ha trabajado en la unificación de procedimientos para el análisis de suelos agrícolas, y los protocolos implementados han sido validados y reconocidos como estándares nacionales por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM). Gracias a talleres como este, el país avanza hacia la adopción de prácticas internacionales, garantizando que los productores agrícolas cuenten con datos confiables que les permitan tomar decisiones informadas sobre el uso del suelo.
El avance en la calidad de los análisis de suelo no solo beneficia a los agricultores, sino que también promueve una mayor sostenibilidad en la agricultura, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y al desarrollo de políticas agrarias más eficaces. Con iniciativas como estas, el INTA reafirma su compromiso con la mejora continua del agro argentino, una base clave para el futuro del país.
Creado:
9 octubre, 2024